• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Morena rechaza presupuesto del INE de 2,480 mdp para 2025: razones y reacciones

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un presupuesto de 7 mil 354 millones de pesos para los partidos políticos de México durante 2025.

De este monto, Morena recibirá aproximadamente 2 mil 486 millones de pesos. Sin embargo, el partido en el poder ha decidido rechazar esta asignación, lo que ha generado un debate sobre la necesidad de una reforma electoral.

En la sesión extraordinaria del 30 de octubre, el INE distribuyó el presupuesto entre los principales partidos políticos: el Partido Acción Nacional (PAN) obtendrá mil 233 millones, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) 933 millones, y Movimiento Ciudadano 921 millones. Asimismo, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) recibirá 790 millones, y el Partido del Trabajo (PT) 637 millones.

La consejera Dania Ravel, presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos, explicó que la distribución de los recursos se realiza de acuerdo con la fórmula establecida en la Constitución, donde el 30% se reparte de forma igualitaria y el 70% según la votación obtenida en la última elección federal. También enfatizó que parte del presupuesto se destina a actividades específicas, como el fortalecimiento del liderazgo político de las mujeres.

Sin embargo, Ravel expresó su preocupación por la resistencia de los partidos a utilizar los recursos para promover a las mujeres en la política. «En la revisión de los informes anuales de 2022, se advirtió que los Partidos Políticos Nacionales dejaron de destinar poco más de 14 millones de pesos en capacitación y desarrollo del liderazgo político de las mujeres», lamentó.

¿Por qué Morena se opone al presupuesto?

Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el INE, argumentó que la fórmula de financiamiento es «excesiva» y que su partido impulsa una reforma electoral para modificarla.

«Hemos insistido en que se reduzca el financiamiento de los partidos políticos a la mitad. Presentaremos una reforma constitucional para lograr esta reducción«, afirmó.

El presupuesto total solicitado por el INE a la Cámara de Diputados asciende a 40 mil millones de pesos, de los cuales 13 mil millones se destinarían a la elección judicial.

►La entrada Morena rechaza presupuesto del INE de 2,480 mdp para 2025: razones y reacciones se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Armando Contreras asume liderazgo en el INEA con enfoque en reducir el rezago educativo

Siguiente noticia

La Unión Europea congela avances de adhesión para Georgia por tensiones políticas y reformas controversiales

RelacionadoNoticias

Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Siguiente noticia

La Unión Europea congela avances de adhesión para Georgia por tensiones políticas y reformas controversiales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Del 68 al 2025: Sheinbaum

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Trump a Claudia…sobre aviso no hay engaño

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.