• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Movimientos de laderas son riesgos en Veracruz

Redacción Por Redacción
24 septiembre, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

Las lluvias intensas que se han venido presentando y que las autoridades de la CONAGUA han pronosticado son un factor que produce la saturación del suelo por filtraciones de fosas sépticas y aguas domésticas, además de los cortes y las excavaciones inadecuadas para la construcción de obras a través de las áreas de desarrollo urbano que lo autorizan.

Asimismo, las vibraciones con maquinaria o con el tránsito de vehículos pesados aumentan la inestabilidad del terreno, sin descontar las sobrecargas en el suelo por construcciones, la cada día mayor deforestación de áreas, incluso protegidas, los sismos o la actividad volcánica que sacude el suelo por diversas razones.

Cabe decir que la inestabilidad de laderas, y a la que los expertos aseguran que es un proceso de remoción de masa, se puede definir como “la pérdida de la capacidad del terreno natural para autosustentarse, lo que deriva en reacomodos y colapsos”.

Este proceso de movilidad se presenta sobre todo en zonas montañosas, donde la superficie del terreno adquiere diversos grados de inclinación. Así, en regiones del norte, centro y sur de Veracruz suelen estar presentes en algún momento, más aún ante la existencia de suelos arcillosos.

Las autoridades de Protección Civil en el Estado y Ayuntamientos veracruzanos, de la mano con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, suelen hacer sus recomendaciones en torno a la necesidad de reubicar comunidades desde que se empiezan a instalar y edificar viviendas en sitios de riesgo, lo que valdría la pena que diversos sectores de gobierno en sus tres niveles pusieran mayor atención.

Después de presentarse daños y afectaciones por movimientos de laderas, las recomendaciones sobran en términos de mantenerse alejados de las áreas de derrumbe o deslizamiento.

Las gravitaciones de suelos y rocas han venido causando no solo daños materiales, sino también la pérdida de vidas humanas en recientes años, lo que debe alertarnos a todos.

Las afectaciones a las laderas naturales están resultando de los procesos erosivos que han provocado la extensión de hechos destructivos en varias regiones de Veracruz como consecuencia, y sobre todo por el cambio climático.

DE SOBREMESA

Expertos aseguran que los “movimientos de laderas” afectan en medio de todas las vertientes que se presentan en esta época de lluvias y que, se asegura, durante 2024 serán en mayor cantidad, lo que lleva a esos “procesos geodinámicos”, los más frecuentes y llamados “movimientos de ladera”. Estos afectan la superficie terrestre y dan lugar a movimientos del terreno a través de diversas características, pero también en magnitud y velocidad.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

Por cierto, existen otro tipo de similares gravitaciones, y aunque menos extendidos, igualmente están asociados a determinados tipos de materiales y condiciones. Estos son llamados “hundimientos”.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

En tramos carreteros de varias zonas del estado, al existir laderas inclinadas en áreas de montaña, cerros, lomas y sierras, igual que en ubicaciones urbanas de viviendas, se pueden presentar inestabilidades en el periodo de lluvias. Esto debe alertar a los automovilistas.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

La tormenta tropical John podría convertirse en huracán, y el meteoro estaría ocasionando afectaciones en la región sur del estado esta semana. Todos alertas y atentos.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El lunes se acaba la luna de miel de AMLO

Siguiente noticia

La rebelión de los alzados

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fidel Herrera Beltrán; personaje irrepetible

5 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Candidatos a Alcaldes; ciudades y parque industriales en Veracruz

3 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Cambios del Gobierno Federal en Veracruz

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

La rebelión de los alzados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.