• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Muchas camisas, pocos pantalones

Redacción Por Redacción
28 mayo, 2013
en Francisco Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Centenares de trajes, camisas y zapatos. Pero pocos, muy pocos pantalones hay en el vestidor de Andrés Granier, ex gobernador de Tabasco, a quien sólo le faltaría decir que estaba “bolo” –borracho, en el slang de esa entidad– cuando él, sus familiares y colaboradores asaltaron las arcas federales y estatales.

Como ciudadanos, hemos asistido frecuentemente al afloramiento de repugnantes ejemplos de corrupción, germinados en esa zona en la que confluyen el desarrollo de las políticas públicas y la actividad económica privada.

Nos desconcertamos ante ello, pero también ante la reacción de los partidos políticos cuando uno de los suyos es investigado, pues a toda costa tratan de deslegitimar la investigación atribuyéndola a oscuros fines conspirativos, y proceden entonces al ataque personal a los investigadores y, por si fuera poco, a cuestionar a las instituciones de persecución penal así como de los instrumentos de investigación, sin importar el perjuicio que ello puede generar en la lucha contra el crimen en general y el organizado en particular.

En el caso de Granier, nadie discute que la presunción de inocencia es más que un derecho subjetivo, ya que tiene la condición de premisa indispensable de una sociedad civilizada, pero las pruebas hasta ahora acumuladas en su contra son apabullantes. Y lo mejor –o peor, si se mira desde otra perspectiva– es que él mismo las ha aportado.

La conducta que hoy enjuicia la sociedad, antes de que puedan o deban hacerlos las instituciones, no es la del ciudadano Granier, sino la del gobernador de Tabasco de 2007 a 2012. Contra el ciudadano Granier no hay nada que no sea el mal gusto de presumir su fortuna ante sus empobrecidos guardaespaldas, que lo grabaron y difundieron sus boludeces.

Pero en el caso del político que gobernó a la entidad del sureste lo que existe es presunción de ausencia de responsabilidad y, sobre todo, de probidad.

Una deshonestidad que, incluso, puso en peligro la vida de muchos tabasqueños.

INUNDACIONES Y SALUD

La fallida Administración de Andrés Granier culminó con el resquebrajamiento del sistema de salud pública. Las noticias que de Villahermosa y de otras ciudades de esa entidad llegaban a todas partes era que no había medicamentos, ni siquiera recursos para alimentar a los enfermos hospitalizados. No había ya dinero en las arcas. Presumiblemente habían sido robados. La vida de muchos tabasqueños estuvo entonces en riesgo.

Pero el mayor escamoteo de recursos públicos, cuentan en Tabasco, se dio cuando en 2007 la entidad enfrentó las peores inundaciones que se recuerden –merced a la corrupción en CFE, pero esa es otra historia–, dejando como saldo más de un millón de damnificados y pérdidas económicas por el orden de los 33 mil millones de pesos.

Esta catástrofe fue una de las más conocidas en la historia reciente, no sólo por el daño causado, sino también porque trajo mucha controversia ya que muchas entidades, estados e incluso países aportaron grandes sumas cantidades de dinero como apoyo al estado, el cual el gobernador dijo invertirlos en un plan hídrico para evitar una próxima inundación en el estado, el cual en su sexenio nunca se llevó a cabo dejando dudas de sobre el destino de enormes cantidades de dinero.

Posteriormente en 2008 volvió a enfrentar inundaciones en la región de Los Ríos y, en 2009, en la región de la Chontalpa.

El famoso plan hídrico, a final de cuentas, consistió en millares de costales de arena colocados a la ribera de los afluentes. Nada más.

Muchos trajes, muchas camisas, muchos zapatos, pero pocos pantalones los de Granier quien ha montado toda una estratagema para hacer creer que sus colaboradores y aún los colaboradores de aquellos son víctimas de violaciones a sus derechos humanos, cuando él fue el principal violador de esas garantías al poner en riesgo no sólo el patrimonio, incluso la vida de muchos de sus dizque gobernados, ¿o no?

Índice Flamígero: En el municipio quintanarroense Solidaridad, el candidato priísta a la alcaldía, Mauricio Góngora, ha dado muestras de conocer, como pocos, los nuevos recursos de comunicación política. Buena parte de su penetración está dada en las llamadas redes sociales, donde acumula seguidores y apoyos que se verán en las urnas el próximo 7 de julio. Bien.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: ¡Ya: Menos palabras y más acción!

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

9 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

8 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Innecesario que AMLO y CSP se comuniquen

6 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

La “dictadura perfeccionada” ondea en una cola de caballo

2 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Sheinbaum – Zedillo: Duelo desigual

30 abril, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Ejerceremos el periodismo desde la clandestinidad

29 abril, 2025
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.