• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Muchos conflictos del país pueden evitarse si hay menos pobreza: Sedesol

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de octubre (AlmomentoMX).- Muchos de los conflictos que hay en el país pueden evitarse si hay menos pobreza y se atienden con especial cuidado las necesidades de los grupos vulnerables en las distintas regiones del país, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Miranda Nava, al comparecer ante la Comisión de Desarrollo Social del Senado de la República con motivo de la glosa del IV Informe de Gobierno.

La gobernabilidad democrática y la inclusión social están íntimamente ligadas, y en ese sentido, afirmó que los gobiernos federal, estatales y municipales tienen la obligación de garantizar a los mexicanos los derechos mínimos, como son la alimentación, salud, educación, seguridad social, calidad y espacios en la vivienda y servicios básicos.

El secretario Miranda Nava invitó a los integrantes de la Comisión de Desarrollo Social, que preside la senadora Iris Vianey Mendoza, a participar, con base en las facultades de los legisladores, en las actividades de contraloría social y en la supervisión de los programas de la institución, para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas.

En presencia de senadores de distintos grupos parlamentarios y del coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, el funcionario aseguró que “superar la pobreza mediante la aplicación de todos los derechos sociales y subir el ingreso, ese es el tema para sacar a los pobres extremos y pobres moderados de su situación”.

El funcionario aseguró que el gobierno está obligado a dar cumplimiento a estos dos elementos, que son el ingreso y los derechos sociales a la alimentación salud, educación, seguridad social, vivienda, y “si no se cumplen a cabalidad no pasaremos de esa línea de la pobreza”.

Previamente a la exposición del titular de Sedesol, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Social del Senado afirmó que la pobreza afecta al 79.5% de la población total, y por consiguiente deriva en la pérdida y precariedad de ingresos y, como consecuencia, en el detrimento del acceso a los derechos de desarrollo sustantivo, por tanto, los fenómenos sociales como la delincuencia, malnutrición, desescolarización, emigración, entre otros, lejos de abatirse se intensifican.

“El acceso de la población al derecho efectivo a la alimentación, requiere de la creación de programas que se enfoquen en asegurar que los mexicanos puedan acceder al derecho a la alimentación plenamente, más allá de sólo generar condiciones paliativas que no permiten superar este problema en lo mínimo vital que se requiere para subsistir”, subrayó.

La senadora Iris Vianey Mendoza advirtió de que los recortes presupuestales en las diversas partidas concurrentes demeritará el cumplimiento de los objetivos de la política social, y señaló que los problemas de gobernabilidad se presentan y tienen su origen en la pobreza

En la Glosa de la política Social del IV Informe de Gobierno, el secretario Miranda Nava sostuvo que la medición de la pobreza está sustentada en el ingreso y en el acceso a seis derechos sociales, siendo la más estricta la del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que indica que en el país hay 55.3 millones de personas en condiciones de pobreza y en 338 municipios se concentra más del 50 por ciento de la pobreza extrema.

Las últimas mediciones del Coneval, realizadas entre 2012 y 2014, señalan que la pobreza extrema disminuyó de 9.8 por ciento a 9.5 por ciento de la población y que la moderada pasó de 35.7 a 36.7 por ciento de población, informó el titular de la Sedesol.

Por lo que respecta a la Cruzada Nacional contra el Hambre, dijo que se apoya a 4.5 de siete millones de mexicanos en pobreza extrema y que los comedores comunitarios sirven más de un millón de comidas al día, en tanto que Liconsa ha incorporado a cuatro millones de mexicanos durante esta administración.

Miranda Nava manifestó que, en materia educativa, durante este año 1.5 millones de personas han certificado el nivel primaria y secundaria; en salud, durante el primer semestre del año se incorporaron al Seguro Popular 9.5 millones de personas; por lo que hace a la seguridad social se han creado en este año 742 mil empleos afiliados al IMSS; se han realizado 700 mil acciones de vivienda y 1.2 millones de acciones para dotar a viviendas se servicios.

Por lo que hace a los grupos vulnerables, expuso que la Sedesol dirige 26 por ciento de su presupuesto a indígenas en situación de pobreza y que seis de cada 10 beneficiarios de los distintos programas de la Secretaría son mujeres.

Destacó que la prioridad es atender a los grupos que tienen rostro de la pobreza como las mujeres, las indígenas, los niños, los ancianos, las personas con discapacidad.

“Ahora ya sabemos cómo está, ya sabemos por quién ir, ya sabemos cuál es el resultado que tenemos que trabajar, tendremos que seguir trabajando durante los próximos meses con mucha creatividad, con mucha objetividad, con mucha intensidad pero hay que incluirlos laboralmente y que estas personas no solamente ya salgan de la pobreza y reciben un apoyo asistencialista, sino que haya inclusión laboral y productiva en este campo porque si no, nunca podremos salir del esquema en que estamos dando que es un círculo que no podríamos salir”, subrayó.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

EU y México reafirman cooperación en el combate al contrabando y tráfico de drogas

Siguiente noticia

Con acciones decididas y castigando a los delincuentes, la mejor manera de recordar a víctimas de secuestro: Osorio Chong

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Con acciones decididas y castigando a los delincuentes, la mejor manera de recordar a víctimas de secuestro: Osorio Chong


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.