• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Muere René Drucker Colín, divulgador de la ciencia

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de septiembre (AlmomentoMX).- La noches de este domingo, falleció a los 80 años de edad el científico mexicano René Raúl Drucker Colín,. Se especializó en Fisiología y Neurobiología. Desde 2012 se desempeñaba como secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad México.

Originario de la Ciudad de México, Drucker Colín nació el 15 de mayo de 1937. Realizó sus de licenciatura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y posteriormente obtuvo la maestría en Ciencias en la Universidad del Norte de Illinois, Estados Unidos.

Era profesor emérito de la UNAM y un incansable difusor del conocimiento científico.

Drucker Colín, inició sus estudios de neurofisiolofía con el doctor Raúl Hernández-Peón, en el Instituto de Investigaciones Cerebrales, A.C. Tras la muerte de Hernández-Peón, en 1968 aceptó una plaza como asistente de investigación en el Departamento de Fisiología, en la Escuela de Medicina, en Saskatchewan, Canadá, donde obtuvo el grado de Doctor en Fisiología, en junio de 1971.

Retornó a México, y fue contratado como investigador asociado al Instituto Miles de Terapéutica Experimental, y como profesor de asignatura en la Facultad de Fisiología de la UNAM, donde además fungió como jefe del Departamento de Psicobilogía de 1972 a 1973.

A principios de los 90, el Doctor Drucker Colín fue pionero a nivel mundial en aplicar las técnicas de inmunoquímica de la proteína “c fos” como una herramienta para estudiar la actividad del cerebro durante el sueño. Con esa técnica se establecieron cuáles grupos neuronales se activan en el Sistema Nervioso Central durante el sueño.

En 1984 publicó la primera evidencia de que se podía quitar y poner el reloj biológico del cerebro mediante trasplantes. DE ahí derivó su interés por el Parkinson y en 1987 publicó el primer trabajo mundial que muestra la posibilidad de trasplante celular en pacientes con este padecimiento y mejorar sus síntomas.

En mayo pasado recibió el doctorado honoris causa por sus relevantes aportaciones en el ámbito de las neurociencias y la divulgación científica, por parte de la Universidad de Córdoba (UCO), de España. (De la redacción)

AM.MX/fm

The post Muere René Drucker Colín, divulgador de la ciencia appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Reporte 10 entrevista a Raúl Plascencia Villanueva

Siguiente noticia

Marchan por el asesinato de Mara

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Marchan por el asesinato de Mara


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.