• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mujeres componen el 52 por ciento de Lista Nominal de Electores: Guadalupe Taddei

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las mujeres en México están preparadas para ocupar cualquier cargo de elección popular y componen más de la mitad del Padrón Electoral, así como de la Lista Nominal de Electores, aseguró la Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala. 

En el marco de la presentación del Número 10 de la Revista Ciudadanía Sonora, organizada por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE) de Sonora, refirió que en los procesos electorales federal y locales 2023-2024, de las y los 98 millones de ciudadanas y ciudadanos que estarán en posibilidad de votar, el 52 por ciento de la Lista Nominal Electoral son mujeres. 

Desde el Teatro Emiliana de Zubeldía de la Universidad de Sonora, Guadalupe Taddei subrayó que el hecho de que las mujeres puedan votar y ser electas significa que están inmersas en la vida política del país y que tienen altas posibilidades de participar en los procesos electorales para que sean electas mediante el voto popular. 

Lograr que cada vez más mujeres estén en cargos de toma de decisiones, enfatizó, implica constancia, voluntad, respeto, sororidad y decisión de vida para poder resistir los embates que la propia burocracia y el servicio público generan por sí mismos. 

La Consejera Presidenta destacó que, desde el INE, hay muchos proyectos y programas a cargo de mujeres que tienen el objetivo de impulsar la participación comunitaria y social, así como la ciudadanía y la responsabilidad con el país. 

En su mensaje final, recordó que en 2024 se elegirán más de 20 mil cargos de elección popular, de los cuales, la mitad serán para mujeres. En este sentido, llamó a las y los ciudadanos a estar atentos y a participar en las distintas etapas del proceso electoral como Capacitadores Asistentes y Supervisores Electorales, funcionariado de casilla u observadores electorales. 

Además, informó que durante el proceso electoral 2023-2024 se tramitarán más de 14 millones de Credenciales para Votar. “Es un esfuerzo enorme el que el Instituto Nacional Electoral y los institutos locales hacemos de la mano” para poder garantizar que las y los 98 millones de mexicanos tengan una boleta el próximo 2 de junio. 

“El trabajo que el Instituto realiza es para que cada uno de nosotros, con Credencial en mano, acudamos a una casilla el día de la Jornada Electoral y ahí les aseguro que vamos a encontrar nuestra boleta para emitir nuestro voto y poder decidir por nosotros mismos qué es lo que queremos hacia delante de nuestro país o de nuestro estado. El mensaje es: elevemos la participación ciudadana”, insistió. 

La Consejera Presidenta del INE fue presentada por el Consejero Presidente del IEE Sonora, Nery Ruiz Arvizu, quien explicó que la Revista es un gran esfuerzo del instituto electoral local por darle voz a las y los ciudadanos en toda la entidad y esta edición se enmarca en el 70 Aniversario del sufragio de las mujeres en México. 

La presentación fue moderada por la Consejera del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco y ex presidenta de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales, Rosselvy del Carmen Rodríguez Arévalo. 

►La entrada Mujeres componen el 52 por ciento de Lista Nominal de Electores: Guadalupe Taddei se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

De la catástrofe al estallido social

Siguiente noticia

Ley de alimentación acumula casi 12 años de retraso en el Congreso, señala estudio del IBD

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Ley de alimentación acumula casi 12 años de retraso en el Congreso, señala estudio del IBD


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.