• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nace IMSS-Bienestar para atender a las personas que carecen de afiliación al sistema de salud

Redacción Por Redacción
31 agosto, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Diario Oficial de la Federación publicó este miércoles el decreto para la creación del IMSS-Bienestar como un Organismo Público Descentralizado que tendrá más capacidades para levantar el sistema de salud en todo el país; así como lo informó ayer el director general del IMSS, Zóe Robledo.

Zoé Robledo indicó que se trata de la evolución del programa IMSSBienestar, ahora a un órgano público que podrá tener mucho más capacidades para levantar el sistema de salud: “Un organismo, una institución pública, no sectorizada, con patrimonio propio, autonomía técnica y lo más importante, que cuente con infraestructura, equipamiento y profesionales técnicos y auxiliares de la salud del más alto nivel para garantizar lo que estamos buscando, es decir que tengamos estos niveles de atención en términos de calidad, gratuidad y oportunidad”, indicó.

Cabe señalar que todas aquellas personas que no tienen seguridad social serán beneficiadas, ya que se busca garantizar que IMSS-Bienestar tenga los mismos niveles de atención para toda la población, sin importar edad, sexo, clases sociales o si estás o no afiliado al IMSS.

En dicho Decreto en el artículo 2 se lee: “El IMSS-BIENESTAR tiene por objeto brindar a las personas sin afiliación a las instituciones de seguridad social atención integral gratuita médica y hospitalaria con medicamentos y demás insumos asociados, bajo criterios de universalidad e igualdad, en condiciones que les permitan el acceso progresivo, efectivo, oportuno, de calidad y sin discriminación alguna, ya sea mediante el Modelo de Atención Integral a la Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social o, en su caso, el Modelo de Atención a la Salud para el Bienestar, mismo que debe considerar la atención integral que vincule los servicios de salud y la acción comunitaria, según lo determine su Junta de Gobierno”.

El decreto establece que la junta de gobierno del organismo debe instalarse en los 30 días naturales siguientes a la publicación de este documento, y debe estar integrada por funcionarias y funcionarios de la Secretaría de Salud, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la secretaría de Bienestar, y un representante del sindicato mayoritario de trabajadores. La junta será presidida por la persona titular del IMSS, cargo ocupado actualmente por Zoé Robledo.

También en el artículo 3 refiere: “Para cumplir con su objeto, el IMSS-BIENESTAR contará con los recursos presupuestarios, materiales, humanos, financieros y de infraestructura que le transfieran directamente los gobiernos de las entidades federativas con cargo a recursos propios o de libre disposición…”

Aunque aún no han informado cuáles son los requisitos para obtener todos los beneficios ni cuando iniciará el registro, el director general del IMSS aseguró que todos serán beneficiados, ya que el objetivo es tener más capacidades para levantar el sistema de salud en el país.

Así se lee en el Transitorio Décimo primero: “El Instituto Mexicano del Seguro Social, a través del Programa IMSS-BIENESTAR, tomará las medidas necesarias para garantizar la prestación de los servicios de salud a la población sin seguridad social, en tanto se concluyen las etapas procedimentales y se cumple con las obligaciones jurídicas referidas en los párrafos anteriores, conforme a la legislación aplicable”.

Como dato, actualmente de 33 millones de mexicanos, el 26% de la población nacional carece totalmente de afiliación a servicios de salud y solo 45% de la población, más o menos 56 millones de personas cuentan con afiliación del IMSS, ISSSTE, ISSSTE estatal, Semar y Sedena, el 27% (33.8 millones de personas) está afiliada a sistemas públicos diferentes a la seguridad social, como el Insabi e IMSS Bienestar y el 2% cuenta con seguro privado o afiliación a otra institución.

jpob

El cargo Nace IMSS-Bienestar para atender a las personas que carecen de afiliación al sistema de salud apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Alejandro Armenta es elegido por facción de Morena para competir la presidencia del Senado

Siguiente noticia

Pablo Daniel Taddei hijo de delegado del Bienestar será el director de LitioMx

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Pablo Daniel Taddei hijo de delegado del Bienestar será el director de LitioMx


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.