• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nada por encima de los derechos humanos de migrantes y refugiados: Navarrete Prida

Redacción Por Redacción
20 junio, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de junio (AlmomentoMX).-. En un mundo libre y democrático, nada debe estar por encima de los derechos humanos y la protección que brindan el asilo y el refugio son garantías fundamentales, en especial cuando se trata de población vulnerable como son los menores migrantes, acompañados y no acompañados, aseguró el Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida.

Al encabezar la conmemoración del Día Mundial de los Refugiados, Garantía del Estado Mexicano para la Protección y Refugio, subrayó que todas las personas que estén en territorio nacional, sin distinción alguna y sin consideraciones sobre su situación migratoria, deben gozar de los derechos y libertades fundamentales que la Constitución Mexicana reconoce.

”Esto se ha reflejado en un mayor número de solicitudes de refugio que hemos recibido durante esta Administración, pasando de mil 300 en el 2013, a casi 15 mil solicitudes de personas originarias de más de 25 países, en el 2017”, precisó el Secretario Navarrete Prida.

En el Salón Revolución de esta dependencia, el encargado de la política interior del país resaltó que México se ha caracterizado por su hospitalidad hacia individuos y familias en busca de un nuevo hogar, de ayuda humanitaria y de refugio. En este sentido, anunció que se han impulsado acciones concretas para brindar un trato digno y humano a migrantes y refugiados, al reforzar la presencia y capacidad operativa de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), pues, su presupuesto se incrementó en un 150 por ciento y su personal aumentó en un 84 por ciento.

El titular de esta dependencia destacó que una de las demandas más solicitadas ha sido atendida por determinación del Gobierno de la República: la Clave Única de Registro de Población Temporal, documento que será expedido en favor de personas de otros países, migrantes y solicitantes de refugio, refugiados y beneficiarios de protección complementaria que hayan obtenido previamente de la COMAR, la Constancia de Trámite de su solicitud de reconocimiento. “Esta es una determinación histórica de México”, agregó.

“Seguiremos siendo una nación abierta para quienes buscan cobijo y protección, así como tierra fértil para construir una nueva vida. No se está, ni se estará de acuerdo en que se separe a niños de sus familias”, concluyó acompañado de todos los funcionarios que encabezan las distintas áreas de la Secretaría de Gobernación.

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, informó que México es identificado como un país que ofrece un espacio de esperanza y de reconstrucción de proyectos de vida. Por ello, exhortó a la COMAR atender las solicitudes de refugio que existen en varias entidades federativas. “En este día hacemos un llamado a reforzar las acciones de protección en favor de los derechos humanos de las y los solicitantes de la condición de refugiados y que reciben protección complementaria”, apuntó.

En la coyuntura regional que se vive en materia migratoria es importante que desde México “enviemos un mensaje de respeto a los derechos humanos de quienes aspiran a una vida mejor y rechacemos de una vez por todas las políticas migratorias que fomentan odio y xenofobia, discriminación y criminalización de la comunidad migrante”.

La Subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos de esta dependencia, Patricia Martínez Cranss, señaló que el compromiso legal,  solidario y ético con los migrantes y refugiados no es exclusivo de esta dependencia, sino es un trabajo conjunto. Resaltó que contar con la CURP Temporal abre posibilidades y beneficios a esta población.

El director general de Derechos Humanos y Democracia de la  Secretaría de Relaciones Exteriores, Erasmo Alonso Lara Cabrera, anunció que se trabaja en programas regionales de reconocimiento y complejidad de los flujos migratorios, la necesidad de diseñar una respuesta integral que atienda las necesidades de los refugiados, la importancia de procedimientos justos y eficientes, así como la relevancia de promover acciones con responsabilidad compartida internacional.

En tanto, Alfredo José Sayago Millán beneficiario de la CURP Temporal, refirió que México es un país donde la calidad humana y el trato hacen que los refugiados se sientan como en casa. Agradeció a los organismos involucrados para otorgar su documento de identidad  que le permitirá el acceso a servicios durante su estancia.

En la ceremonia se signó un convenio con los Centros de Integración Juvenil que concertará acciones para establecer los mecanismos operativos para desarrollar conjuntamente, actividades de prevención y tratamiento de las adicciones y promoción integral de la salud, en beneficio de la población migrante.

Y otro con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos para busca realizar, de manera conjunta, acciones para abatir el analfabetismo y reducir el rezago educativo de refugiados, solicitantes de la condición de refugiados y beneficiarios de protección complementaria en nuestro país.

AM.MX/fm

The post Nada por encima de los derechos humanos de migrantes y refugiados: Navarrete Prida appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Trump firma orden ejecutiva para mantener unidas a las familias

Siguiente noticia

Canadá se propone no consumir productos estadounidenses

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Canadá se propone no consumir productos estadounidenses


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.