• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nada que temer en Consulta Ciudadana; gobierno federal respaldará inversiones realizadas en aeropuerto: AMLO

Redacción Por Redacción
24 octubre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de octubre (AlmomentoMX).-Las inversiones realizadas en el aeropuerto de Texcoco están respaldadas por el gobierno, por lo que es falsa la posibilidad de desequilibrios macroeconómicos si las obras llegan a cancelarse como resultado de la Consulta Nacional Nuevo Aeropuerto. Se trata de un ejercicio de democracia participativa en el que están incluidos todos los mexicanos para decidir en común.

Así lo dijo el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, esta mañana durante el vuelo que lo trasladó a Guadalajara, donde se reunió con empresarios.

En un mensaje dirigido a los mexicanos y difundido en redes sociales, el próximo presidente se refirió a las expresiones en torno eventuales afectaciones económicas en el marco de la Consulta Nacional Nuevo Aeropuerto:

“Quiero decirles que no va a suceder nada porque, para meter miedo -como todo-, se habla de que va a haber desequilibrios macroeconómicos, problemas en la bolsa, devaluación. Nada de eso.”

Añadió que personalmente garantizará las inversiones a los aproximadamente cinco empresarios que trabajan actualmente en el aeropuerto de Texcoco:

“Nos vamos a entender con las empresas contratistas. Además, no son muchas las que están trabajando en el Lago de Texcoco, son como cinco grandes empresas. Voy a hablar con los empresarios para garantizarles que van a seguir vigentes sus contratos. Que si se decide, por ejemplo, por Santa Lucía, pues la misma obra que tienen ahora asignada en Texcoco la van a hacer, nada más que en Santa Lucía. Eso, si así lo resuelve a gente.”

Señaló que en la misma postura se encuentra el nuevo gobierno federal respecto al sector financiero:

“Y lo mismo los inversionistas. ¿Quién respalda, quién avala esos bonos? El gobierno. Además, están bien asegurados porque esos bonos se pagan, se respaldan con lo que se le cobra al usuario del aeropuerto. No hay ningún problema, hay suficiente dinero para respaldar esos fondos.”

Quienes no quieren la consulta es que están acostumbrados al autoritarismo

Por ello, invitó a todas y todos los ciudadanos del país a participar en la Consulta Nacional Nuevo Aeropuerto que se llevará a cabo del 25 al 28 de octubre en diversos puntos del país:

“Aprovecho para invitarles a participar jueves, viernes, sábado y domingo en lo de la consulta del aeropuerto de la Ciudad de México. Se van a instalar mesas en las plazas. Indaguen en el internet, en las redes, en dónde van a estar ubicadas las mesas. Hay que participar, ya saben que son dos opciones: seguir construyendo el aeropuerto en Texcoco como ya se inició, o hacer dos pistas en el aeropuerto militar de Santa Lucía.”

Subrayó que la democracia participativa forma parte del cambio que se espera de la nueva administración, y que han quedado atrás los tiempos en que el gobierno tomaba decisiones sin tomar en cuenta la opinión de los habitantes:

“Yo podría hacerlo, decidir que continúe el aeropuerto de Texcoco o que se hagan dos pistas en Santa Lucía, pero no. Vamos a decidir entre todos, esa es la democracia participativa. Los que no quieren la consulta es que están acostumbrados al autoritarismo, a la imposición, a la decisión de uno solo. Es mejor que decidamos miles, y a lo mejor millones, a que decida uno solo. Este es el cambio. Y lo que resulte se va a respetar, en la democracia es el pueblo el que manda.”

Por ello, el presidente electo reiteró la invitación a hacer escuchar la voz de todos en la Consulta Nacional Nuevo Aeropuerto, dejando fuera las especulaciones:

“A votar libremente, sin manipulación de ningún tipo, ejerciendo nuestra libertad y todo va a salir muy bien. No hay nada que temer”, finalizó.

AM.MX/fm

The post Nada que temer en Consulta Ciudadana; gobierno federal respaldará inversiones realizadas en aeropuerto: AMLO appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Qatar, sede mundialista en 2022, sólo es paraíso de pocos

Siguiente noticia

Diputados piden información sobre impacto regional del AICM y del NAIM

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Diputados piden información sobre impacto regional del AICM y del NAIM


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.