• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nadie sabe lo que el destino depare al libro impreso y al mundo editorial: Granados Roldán

Redacción Por Redacción
14 septiembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de septiembre (AlmomentoMX).- Otto Granados Roldán, secretario de Educación Pública, manifestó que nadie sabe lo que el destino depare al libro impreso, y señaló que si bien no están claros los rasgos y perfiles del modelo al que transita el mundo editorial, será distinto a lo que hasta ahora hemos conocido.

Agregó: “Amenazado por los exiguos hábitos de lectura y las costumbres agitadas de la vida contemporánea; por los cambios derivados de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información; por las nuevas concentraciones empresariales y oligopolios multimedia; por la esquizofrenia de las llamadas redes, y peor aún por la mala literatura, los pésimos autores, los impuestos o la banalización y la frivolidad que revolotea sobre la buena cultura, nadie sabe a ciencia cierta lo que el destino depare al libro”.

Granados Roldán participó esta tarde en la celebración del centenario del natalicio de seis autores del Fondo de Cultura Económica (FCE): José Luis Martínez, Pita Amor, Juan José Arreola, Alí Chumacero, Emma Godoy y Jorge González Durán, quienes fueron recordados por familiares y amigos.

En la Unidad de Seminarios Jesús Silva Herzog del FCE, el secretario de Educación dijo que es relevante que hoy se les pueda seguir leyendo, así como acariciar las portadas de sus libros; evocar sus singulares personalidades, y saludar lo que el Fondo ha significado para la vida cultural del país. Dijo que el FCE contribuyó a una revolución virtuosa sin la cual no se explica la modernidad mexicana ni la educación intelectual de varias generaciones.

Finalmente, hizo un amplio reconocimiento a la gestión del director general del FCE, José Carreño Carlón, y de todo su equipo, y deseó el mayor de los éxitos a la escritora Margo Glantz, quien en diciembre asumirá la dirección de la casa editorial mexicana.

AM.MX/fm

The post Nadie sabe lo que el destino depare al libro impreso y al mundo editorial: Granados Roldán appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Cámara de Diputados trabajará por el futuro educativo de niños y jóvenes

Siguiente noticia

Exigen en el Senado a empresas de ourtsourcing mejorar condiciones para los trabajadores

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Exigen en el Senado a empresas de ourtsourcing mejorar condiciones para los trabajadores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.