• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nahle sobre las obras que más cuestan y no se ven

Redacción Por Redacción
27 diciembre, 2024
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
36
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“La constancia quebranta los muros más sólidos y vence los imposibles más colosales.” – Virgilio.

 

Construir obra es uno de los propósitos de las administraciones municipales, pero regularmente las más costosas y las menos factibles de “cacarear” resultan ser las obras hidráulicas.

Quizá por ello, la noticia dada a conocer este pasado jueves toma gran relevancia, pues la primera Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García ha volteado a ver las causas por las que dichas acciones no eran ejecutables, mucho menos atractivas para los ayuntamientos veracruzanos, principalmente los que se ubican en las regiones más marginadas y con menor cantidad presupuestada para el ejercicio público.

Al acudir a la Cuarta Sesión Ordinaria del H. Consejo de Administración de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), la mandataria logró que sus integrantes alcanzaran diversos acuerdos favorables para toda la entidad.

De entrada, la gobernadora logró que se elimine al 100% el cobró de expediciones de validación de proyectos.

De igual modo, logró la reducción del 20 al 8 por ciento del pago de dictámenes técnicos-operativos, esto en apoyo a los municipios, tomando en cuenta que son la primera autoridad más cercana a los ciudadanos, y así puedan ejecutar más obra pública en materia de agua y saneamiento.

Otro de los acuerdos relevantes a los que se llegó fue el de ampliar el Programa de Pago Anual Anticipado, hasta el 28 de febrero de 2025, lo que permitirá generar importantes apoyos a las y los veracruzanos del propio sistema CAEV.

 

La sensibilidad de la mandataria estatal quedó de manifiesto cuando también se aprobó beneficiar a las instituciones educativas públicas de los niveles básicos, incluyendo los centros de educación infantil -CAI- del estado de Veracruz, utilizándose el eliminar el cobro de la factibilidad de conexión a los servicios prestados por esta Comisión.

De la misma manera, en esta sesión se aprobó el ajuste tarifario de solo 4.55%, de acuerdo al índice inflacionario del INEGI, esto dejando claro que no se trata de un incremento sino simplemente de un ajuste de tarifas.

Con estas acciones la titular del Ejecutivo cumple una más de sus promesas de campaña, en el sentido de elevar la sensibilidad de los funcionarios de la CAEV para apoyar a las personas de escasos recursos, acciones que con orden y mejorando los servicios de agua y saneamiento dan evidencia del compromiso cumplido con la sociedad veracruzana.

Estas acciones confirman que Rocío Nahle García está pendiente de todo, pues sabe que las obras que más cuestan y no se ven, en ocasiones no son atractivas para las autoridades municipales, pues no les reditúan votos en los procesos electorales, pero si dejan un gran beneficio social y coadyuvan al crecimiento sostenido de las comunidades.

¡Enhorabuena!

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Morena adelanta iniciativa para prohibir maíz transgénico en México

Siguiente noticia

PVEM y el 2025, ¿La caída de los Herrera en Veracruz?

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Cabeza fría en tiempos de violencia política

13 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

12 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La gracejada de un “moreno” que pagará una Fiscal

6 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Fidel Herrera Beltrán: el último priista

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

PVEM y el 2025, ¿La caída de los Herrera en Veracruz?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.