• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Narco-Justicia?

Redacción Por Redacción
22 octubre, 2024
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Puede ocurrir que en un caso excepcionalísimo –y digo excepcionalísimo, porque así es- la Dra. Claudia Sheinmbaum Pardo, tenga dentro de sus promesas por cumplir la de lograr una total imparcialidad y una férrea honestidad en el ámbito de procuración e impartición de justicia. El compromiso antepuesto resulta ser la consecuencia de la enorme corrupción y la narco-política que se permitió en ese entorno por la mala gobernanza de las fuerzas neoliberales y el propio Andrés Manuel López Obrador.

Lejos de haberse demolido, combatido o menguado dicho execrable fenómeno, el poder de la narco-política logró influir con su incremento que muchas de nuestras instituciones republicanas fueran asoladas al grado de definir y obtener que la injusticia de la “narco-justicia” prevaleciera en ellas. Poder que algunos miembros de la Cuarta Transformación de la Nación hicieron valer para obtener mediante una Reforma Judicial el voto popular para que jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación formen a futuro parte del nuevo “acervo intelectual” del Poder Judicial Federal.

El proceso y procedimiento para adquirir esa bajeza fue descarnado y reprobable. De las promesas de una justicia decente y transparente, en la cual la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos participara directamente para obtener las decisiones más importantes para México, nos encontramos a solo un paso de no lograrlo, para con ello obtener un simulado “Estado de Derecho”, producto de un principio de tolerancia e impunidad que se le brindó en esas épocas políticas al narco-político más significativo de la historia jurídico nacional.

Sería deseable que entre el pueblo soberano de México y sus gobernantes, representantes o autoridades no existieran poderes intermedios o agrupaciones político-delincuenciales. Además, que nuestros dirigentes no deberían de estar sujetos a mandatos imperativos de cualquier otro poder ajeno a los Poderes de la Unión. Para no dar continuidad a los intereses particulares de esa caterva delincuencial; nuestros mandatarios sólo deben de perseguir los intereses generales de beneficio a ésta gran Nación, sólo así nuestra gobernanza, incluyendo en ello, a nuestra Primera Magistrada de la Nación, se abstendrían de recibir exigencias de ninguna clase.

Como han señalado múltiples juristas de prosapia, nunca había sido tan menospreciada nuestra Constitución Republicana como en las eras políticas del neoliberalismo y de Andrés Manuel López Obrador. Esas épocas han conducido a nuestra República a una realidad indeseable e incompatible con las raíces mismas de la soberanía, democracia, estado de derecho y respeto a la ley.

Bien refieren Eddie Varón Levy y Ricardo Franco Guzmán, que en ésta nueva temporada de la política, la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos debe de impregnarse de emociones por el bien público, por el bien de la justicia y por el bien de México y ello debe hacerlo con lucidez, alejada siempre del fenómeno de la narco-política y del sufragio para designar a jueces que solo sirvan a esos bastardos intereses.

Es cuánto

Lic. Alberto Woolrich Ortíz
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Violentan Leyes

Siguiente noticia

Malas noticias para Gerardo Sosa: La Presidenta pide analizar dudoso sobreseimiento a su favor

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Rompimiento peligroso

23 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Transformación o destrucción?

9 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Fatal asesoramiento

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

Malas noticias para Gerardo Sosa: La Presidenta pide analizar dudoso sobreseimiento a su favor


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Escupen sobre “primero los pobres”

¿Quién manda en la Defensa?

Reaparece el PRD y la senadora judas

¿Como pa’ cuando somos como Dinamarca?

APEC 2025 libre comercio para mi pero no para ti

Frívola

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.