• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Narco o justicia

Redacción Por Redacción
17 septiembre, 2020
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La historia juridica nacional nos ha enseñado que cualquier actividad de las instituciones u organismos que salvaguardan la seguridad del Estado, gozan de la prensuncion IURIS TANTUM “salvo prueba en contrario’’ de que se ajustan al más estricto cumplimiento de la ley. En este sentido cabe establecer una premisa juridica: .

Si juridicamente aceptamos el planteamento antepuesto, se tiene que aceptar igualmente que la proteccion concedida cuenta con límites mínimos y máximos, a saber: . Es decir, no debieron ni ocultarse, ni desviarse aquellos datos que constituyen o puedan constituir elementos de prueba fundamentales para el descubrimiento de una actividad tipificada por el Codigo Penal como delito; como tampoco debera de ocultarse o reservarse ningun tipo de información si es que se ha dado el caso de la existencia de alguna participación en la ejecución de hechos criminales por parte de las referidas instituciones.

En dichos casos la gravedad e importancia procesal del dato y la integración adecuada para acreditar la tipicidad del ilicito sancionado por la Ley Penal, deben conllevar al cese IPSO FACTO de toda aquella reserva o secreto sumarial sobre tales elementos, indicios, vestigios, informaciones o circunstancias.

No podemos, no debemos olvidar que la Seguridad del Estado, dentro de la opacidad y negatividad que conlleva dentro de la actividad en que se concreta su actuación, presupone el cumplimineto del principio de legalidad y debe de cimentar su funcionamiento en la licitud (aparente) de los métodos que emplea y, por ende, en ningún caso puede amparar o encubrir sus actividades delictivas a fin de brindar impunidad a los transgresores del Código Penal.

En el supuesto remoto de que si se admitiera la posibilidad expuesta en líneas a retro, incuestionablemente se alteraría el Estado de Derecho y por siempre se caería en una perversidad jurídica propia de incorrectas interpretaciones de la ley y consecuentemente los medios quedarían justificados por los fines que se pretenden. Es decir, que una actividad necesaria para proteger la Seguridad del Estado se convertiría en delictiva, como aconteció en el tristemente célebre periodo neoliberal por el cual en el pasado se atravesó, consecuentemente con ello la función de la seguridad del estado se convertiría en delictiva, toda vez que quedaría traspasada la fina línea de la tipicidad en razón a que se pone en riesgo la Seguridad del Estado.

En un periodo reciente hubo una confronta de dos intereses opuestos los cuales entraron en colisión y hasta la fecha ello no ha sido indagado, dichos intereses fueron el de la “Seguridad del Estado” y el de la averiguación de la verdad de ciertos hechos muy vinculados con la narcopolítica y los cuáles trajeron como consecuencia dos desgracias nacionales: Tlalixcoyan y Ayotzinapa.

El SR. Lic. Andrés Manuel López Obrador está obligado, como lo estuvieron Carlos Salinas, Vicente Fox, Enrique Peña y otros más a ordenar a sus fiscales buscan la evidencia e indicios y circunstancias que avalen la posibilidad de no dejar impunes los casos de Llano de Víboras e Iguala. En caso de ser y denotar ignorancia para ello basta seguir la pista de aquellas palabras que fueron expresadas en la oficina de cierto Procurador General de la República por uno de sus más cercanos colaboradores. Esto se dijo y se escuchó en aquél Recinto de Justicia: “oye Nacho, que bueno que ya te informé, ya me ofreció hasta un millón de dólares más por seguir bajando aviones en la cuenca del Papaloapan”.

Hoy el Estado tiene la palabra ¿es narcotraficante o proveerá justicia para México?.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de
Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mi alma… ¡Todavía la siento atada!

Siguiente noticia

Periodismo, frases célebres y poder presidencial

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cambio a la Reforma

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Ramses Ancira

Periodismo, frases célebres y poder presidencial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.