• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesaria la figura legal para sancionar faltas a los Derechos Humanos

Redacción Por Redacción
24 agosto, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de agosto, (Almomento MX).- El presidente del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, comentó que trabajará en la construcción de figuras legales para que obliguen a los órganos del Estado a atender las responsabilidades jurídicas derivadas de una resolución emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“Creo que es una necesidad imperiosa que puede motivar a que otros Estados se comprometan con el cumplimento y la eficacia de las resoluciones de la Corte, pero sobre todo a crear una pedagogía de que todos tenemos algo que hacer” señaló el funcionario.

Durante la reunión de trabajo con los jueves de la Corte Interamericana, Gil Zuarth, explicó que es necesario pensar con creatividad de este tipo de figuras, sobre todo cuando ya han cambiado el sistema o la estructura tradicional clásica del sistema de fuentes de Constitución o derecho internacional, ley federal, reglamentos o actos administrativos.

Por otro lado, el funcionario se refirió a la situación financiera que enfrenta CIDH y propuso que desde los Congresos nacionales se den las soluciones de solvencia que requiere a prestigiada institución, “debemos tratar de evitar en nuestro derecho interno la discrecionalidad de los Ejecutivos. debiéramos construir el mecanismo que se una obligación de carácter presupuestal, una partida específica para cumplir nuestras obligaciones internacionales, de tal suerte que eso no quede en el ámbito de la discrecionalidad”.

El senador dijo que el psís tiene enormes desafíos en materia de derechos humanos y para hacer frente a esto, el Congreso trabaja en piezas legislativas como la reforma en materia de justicia penal, las discusión de iniciativas relacionadas con tortura, desaparición forzada de personas, Sistema de Justicia Penal y derechos de las víctimas.

En tanto, el juez, Roberto F. Caldas, presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, señaló en esta instancia que que no cuentan con los servicios básicos como comunicación social y destacó que es “fundamental en una región que representamos más de 560 millones de personas, que las sentencias de esos trabajos, que son trabajos muy dedicados, lleguen a la gente, no solamente a los juristas”.

Asimismo, manifestó que se trabaja desde la CIDH para lograr que esta institución tenga corte nacional y que las entidades comprendan que se requiere de una estructura similar a los tribunales nacionales, pero la cuestión del presupuesto resulta pequeña en comparación.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, destacó que a partir del reconocimiento de violaciones graves a los derechos humanos en México, se debe trabajar para atender con seriedad esta problemática. Para ello, mencionó que es importante la elaboración de iniciativas y dictámenes que se desarrollan en el Senado, en temas como el Código de Justicia Militar, tortura, desaparición forzada cometida por particulares y ley de atención de víctimas.

AM.MX/dvb

 

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La reforma educativa sigue, el futuro de México no se negocia: Nuño

Siguiente noticia

Peña Nieto se reúne con gobernador electo de Quintana Roo

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Peña Nieto se reúne con gobernador electo de Quintana Roo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Popularidad comprada

Los fantasmas de Langley

Mata igual que un cártel la 4T

Imposición de tributos con destino desconocido

Sheinbaum y La República Mafiosa

Proteccionismo selectivo define la nueva política arancelaria de México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.