• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesario, garantizar los derechos de identidad de la niñez nacida en el extranjero

Redacción Por Redacción
5 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El diputado Juan Carlos Natale López (PVEM) propuso reformar el artículo 19 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) garantice los derechos de identidad de niñas y niños nacidos en el extranjero de padres mexicanos a través de sus oficinas consulares y procedimientos correspondientes.

La iniciativa, turnada a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia para su análisis, expone que la carencia de documentos como el acta de nacimiento, impide la plena participación en la sociedad y es un factor limitante para acceder a los derechos básicos como la protección, la educación y la salud.

Indica que la ausencia de registro y acta de nacimiento en la vida de una niña o niño es más que una omisión administrativa, es la negación misma de su identidad legal. Esta falta de documentos, agrega, se traduce en una serie de barreras que impactan directamente en sus oportunidades y derechos a lo largo de su existencia. “La carencia de estos documentos no solo impide la plena participación en la sociedad, también actúa como un factor limitante para acceder a derechos básicos”.

También, se convierte en una barrera para la inclusión integral de la niña o niño en diversos aspectos de la vida. La ausencia de identidad legal se traduce en la imposibilidad de ser reconocido como ciudadano, lo que limita sus perspectivas en la vida económica, política y cultural del país; asimismo, se convierte en un factor de exclusión y discriminación, marginando a la niñez de sus derechos.

La propuesta del diputado Natale López reconoce que el registro del nacimiento no sólo es un trámite administrativo, sino que es un derecho humano consagrado en diversos tratados e instrumentos internacionales ratificados por México.

Refiere que es un acto que trasciende más allá de un simple procedimiento administrativo, ya que es el reconocimiento institucional de su derecho inherente a la identidad, además de ser la apertura de un abanico de derechos y oportunidades para la niñez.

“El acta de nacimiento es el documento que certifica, de manera legal, la identidad de la persona. No es simplemente un documento con datos básicos, es una pieza fundamental que deja constancia oficial de su nombre, fecha y lugar de nacimiento”, comenta el legislador.

Puntualiza que el derecho a la identidad va más allá de una mera formalidad burocrática; es un cimiento sobre el cual se construye la personalidad y la posición legal de cada individuo en la sociedad. Agrega que el acto de inscripción en el Registro Civil otorga a todas las niñas y niños el reconocimiento de un nombre, nacionalidad y una familia, elementos esenciales para su desarrollo integral y su plena integración en la comunidad.

De esta forma, el Registro Civil se convierte en el guardián de los derechos fundamentales al asegurar que cada persona pueda ejercer sus derechos sin restricciones legales.

La garantía de los derechos de identidad para niñas y niños nacidos en el extranjero de padres mexicanos constituye un elemento fundamental en la protección de los derechos de la niñez. Este proceso, liderado por la SRE, asegura que tengan acceso a su identidad mexicana.

►La entrada Necesario, garantizar los derechos de identidad de la niñez nacida en el extranjero se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO asegura que Claudia Sheinbaum será la «mejor presidenta del mundo»

Siguiente noticia

Piden que patrones promuevan programas para prevenir enfermedades metabólicas y cardiovasculares

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Piden que patrones promuevan programas para prevenir enfermedades metabólicas y cardiovasculares


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

Escupen sobre “primero los pobres”

Hackearon al INE, ¿también las elecciones?

¿Quién manda en la Defensa?

Veracruz y las otras rutas de Harfuch

Reaparece el PRD y la senadora judas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.