• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesario mejorar prácticas e instrumentos en los procesos de Consulta a Comunidades Indígenas: gmi consulting

Redacción Por Redacción
30 mayo, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CUIUDAD DE MÉXICO, 30 de mayo (AlmomentoMX).- Juan Pablo Gudiño, Director Jurídico de gmi Consulting, empresa consultora especializada en gestión social, ambiental y de infraestructura, señaló que ante la incertidumbre y los huecos normativos, le urge a México comenzar a aplicar mejores prácticas e instrumentos internacionales en los procesos de Consulta a Comunidades Indígenas.

Gudiño, quien diseñó y aplicó el Primer Protocolo de Consulta Indígena en materia ambiental en México, comentó que en 11 estados del país se están desarrollando y desarrollaron diversos procesos de consulta previa, libre e informada a comunidades indígenas, a través de las cuales se puede decir que: “tenemos casos paradigmáticos en Campeche, Oaxaca, Sonora, otros tantos de Veracruz, Michoacán, San Luis Potosí, Chiapas, Puebla, Hidalgo y Chihuahua, y todos aquellos que día a día se van acumulando por diversos proyectos industriales, de desarrollo, extractivos, legislativos, e inclusive de obras de infraestructura de todo tipo a cargo de gobiernos estatales y el propio gobierno federal”.

Asimismo, el director de gmi consulting, se refirió al caso del Gasoducto Guaymas El Oro en Sonora, el cual lleva casi 4 años de que iniciara la consulta y tal vez uno y medio de haber “llegado a acuerdos” , y “no ha terminado”, por lo que consideró que es el caso más violento sin precedente actual de un proceso de consulta.

Explicó que, ante la falta de normas claras que señalen principios, derechos y obligaciones, de quiénes pueden intervenir y sus límites en la actuación, así como las fronteras de la negociación para alcanzar acuerdos, “México seguirá teniendo que pagar caras facturas”.

“Debemos recordar que la verdadera naturaleza de la Consulta Previa, Libre e Informada a pueblos y comunidades indígenas es lograr acuerdos entre las partes involucradas y cumplir con los acuerdos, mientras ello no suceda, el Estado no tendrá calidad moral para perseguir a las personas indígenas que están desmantelando ductos con sus propias manos”, dijo.

Para finalizar Juan Pablo Gudiño sentenció, “esto apunta definitivamente a que el propio Estado es rehén de la incertidumbre y de la perversión del hueco por ausencia de norma y de aplicación de mejores prácticas internacionales existentes dentro de los procesos de consulta a comunidades indígenas”.

AM.MX/kcc

The post Necesario mejorar prácticas e instrumentos en los procesos de Consulta a Comunidades Indígenas: gmi consulting appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Tabaco mata a más de 7 millones de personas al año: OMS

Siguiente noticia

Inflación no está fuera de control: Carstens

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Inflación no está fuera de control: Carstens


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.