• Aviso de Privacidad
domingo, julio 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesario que aparato público trabaje con perspectiva de familia

Redacción Por Redacción
24 agosto, 2016
en Nacional
A A
0
60510098. México, 10 mayo 2016 (Notimex-Carlos Pereda).- El Día de las Madres es la oportunidad ideal para consentir a todas las jefas de familia con flores, chocolates y diversos regalos. El 10 de Mayo es la fecha en que los mexicanos honramos a las mujeres que nos educaron y formaron.
NOTIMEX/FOTO/CARLOS PEREDA/CPM/HUM/

60510098. México, 10 mayo 2016 (Notimex-Carlos Pereda).- El Día de las Madres es la oportunidad ideal para consentir a todas las jefas de familia con flores, chocolates y diversos regalos. El 10 de Mayo es la fecha en que los mexicanos honramos a las mujeres que nos educaron y formaron. NOTIMEX/FOTO/CARLOS PEREDA/CPM/HUM/

0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de agosto (Almomento MX).- El aparato público y las políticas sociales deben trabajar con una perspectiva de familia para poder resolver los problemas de la desintegración del tejido social y la falta valores entre la población, especialmente adolescentes y niños, afirmaron diputados y expertos.

Al llevarse a cabo en San Lázaro el Foro Nacional por la Vida, la Niñez y la Familia, aseguraron que aplicar políticas públicas desde una visión de familia, permitiría atender las causas del embarazo en adolescentes, el abuso sexual e incluso la obesidad infantil.

El coordinador del grupo parlamentario del Partido Encuentro Social, Alejandro González Murillo, se pronunció a favor de legislar la reivindicación de los valores fundamentales que dan sentido y viabilidad a la sociedad y abonar a la sana convivencia, respondiendo con apertura y sensibilidad.

“Hay cosas en las que estamos de acuerdo y en las que debemos trabajar para que los cimientos de la familia, sus valores y la niñez, siga teniendo su fundamento y raíces, y sigan creciendo de la forma en que tratamos de hacerlo”, sostuvo.

Debe procurarse la dignidad, respeto de las personas y sus libertades fundamentales, que “son tan importantes como susceptibles de ser desnaturalizadas y abaratadas”.

La diputada Norma Edith Martínez Rodríguez (PES), promotora del evento, indicó que debe trabajarse con “perspectiva de familia” desde el aparato público para ayudar a atender situaciones que “a todos pega”, como el secuestro y la inseguridad.

“Si se fortalece el amor dentro de las familias, se reduciría el embarazo en adolescentes; detrás de este problema hay abuso sexual, falta de valores y de respeto”.

Añadió que la escasez de cariño hacia un niño dentro del seno familiar es una de las causas de obesidad infantil, ya que “la falta de afecto se sacia con comida”.

Martínez Rodríguez explicó que la perspectiva de familia tiene que ver con su reconocimiento legal, cómo la institución principal y fundamental del Estado, por lo que debe posicionarse como la estrategia a tomar, pero sin que haya injerencia del gobierno y respetando el derecho de los padres de educar a sus hijos.

“Si la familia en México se ha ido desintegrando, el resultado no nos llevará a una mejor situación económica; por el contrario, nos conducirá a escenarios más complejos”, expuso.

Apuntó que cambiar el rumbo de México hacia una política con este tipo de perspectiva implica transformar la toma de decisiones en las políticas públicas y en el presupuesto para pasar de lo económico a lo social, que es donde radica este tema.

Angélica García Martínez, coordinadora del Área de Investigación y Desarrollo de la fundación Un Kilo de Ayuda, consideró que el principal reto es la atención de la primera infancia, que va de 0 a 5 años de edad, en la cual hay una evidente falta de recursos humanos de alta calidad debido a que el personal carece de una adecuada formación.

Perciben bajos ingreso y tienen malas condiciones de empleo, por lo que propuso crear una agenda de trabajo a largo plazo que fomente y profesionalice la capacitación del personal, agregó.

Destacó la importancia de esta acción, ya que las funciones cognitivas superiores (memoria, toma de decisiones y solución de problemas) y lenguaje se desarrollan en los primeros 5 años de vida.

“No intervenir en la primera infancia causa a mediano plazo bajos puntajes en lectura, matemáticas y ciencia; mientras que a largo plazo afectaría en materia de productividad por parte del capital humano”, subrayó.

Dijo que por cada dólar que se invierte en la primera infancia, habrá un retorno a futuro de tres dólares.

El conferencista Jorge Scala, experto en Derecho y Bioética, habló sobre el derecho a la vida en América Latina, acerca de lo cual lamentó que existan códigos penales en los que se tipifique el daño a especies animales, pero no se garantiza la vida a los nonatos.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Futuro de México depende de un proyecto educativo claro y coherente: Nuño

Siguiente noticia

Asciende a 73 el número de muertos por terremoto en Italia

RelacionadoNoticias

Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Siguiente noticia

Asciende a 73 el número de muertos por terremoto en Italia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Semana crucial

El talón de Aquiles de Andrés

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.