• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesario reconocer la importancia de la libertad de expresión: Ernesto Cordero

Redacción Por Redacción
28 junio, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente del Senado de la República, Ernesto Cordero Arroyo, advirtió que hoy más que nunca es necesario reconocer la importancia de la libertad de expresión, que ha hecho posible la pluralidad, igualdad, tolerancia, transparencia y rendición de cuentas en México, principios esenciales en una sociedad civilizada.

En la celebración de la V Entrega de la Medalla al Mérito Periodístico, el legislador reiteró su llamado a no dar por sentadas las libertades que hemos conquistado, en buena medida gracias a la labor de los medios de comunicación: “Estamos a horas de tomar la decisión más importante como país y esa decisión conlleva la posibilidad de perder las libertades que hoy todos gozamos y que todos creemos que llegaron para quedarse”, expresó.

El senador señaló que “enfrentamos a un reto generalizado en materia de libertad de expresión en los últimos años, caracterizado por el homicidio de periodistas, secuestros y ataques contra medios de comunicación”.

En lo que va del año ya ocho periodistas han perdido la vida señaló Cordero: Pedro Damián Gómez, Carlos Domínguez, Pamela Montenegro, Leobardo Vázquez, Juan Carlos Huerta, José Gerardo Martínez Arriaga, Alicia Díaz y Héctor González Antonio; y un desaparecido, Agustín Silva.

Consideró que este contexto “nos debe llevar a mejorar los mecanismos que garanticen la libertad de expresión”, así como la necesidad que tiene el Estado de recuperar cuanto ante el control de esta situación, pues la voz de estos comunicadores ha sido acallada por denunciar el poder que aún tienen las estructuras del crimen organizado.

El presidente de la Mesa Directiva asentó que sólo con su profesionalismo y empeño de todos podremos seguir construyendo el México que queremos.

Cada vez es más necesario que la actividad pública se realice de frente a la ciudadanía, que la gente conozca nuestros procesos de toma de decisión y puedan acercarse a sus representantes.

“Pase lo que pase este domingo próximo, no dejemos de exigir respuestas, de hacer preguntas incómodas y de buscar un diálogo directo, honesto, sincero, desde nuestra posición y exigiendo que todos cumplamos nuestra obligación de rendir cuentas”, manifestó.

No todas las agresiones provienen de la delincuencia, ya que casi 30 por ciento provienen de servidores públicos de los diferentes niveles de gobierno, señaló el senador Marco Antonio Blásquez, presidente de la Comisión Especial para dar Seguimiento a las Agresiones contra Periodistas y Medios de Comunicación del Senado de la República.

Durante la Quinta Entrega de la Medalla al Mérito Periodístico, dijo que la Comisión Especial llegó a la conclusión de que hay un “caldo de cultivo”, y los ataques a periodistas son resultado del desprecio que algunos servidores públicos tienen hacia la libertad de expresión.

Se señaló que es posible proteger a los periodistas y evitar que sufran agresiones, y que en la Comisión se dejarán propuestas que permitan a los futuros legisladores tener la posibilidad de elevar el nivel de seguridad de periodistas y medios de comunicación.

La democracia prospera únicamente donde hay respeto, donde se promueve y fortalece la libertad de expresión, comentó; “sirva esta jornada para honrar la memoria de los muchos periodistas que fueron privados de la vida, de su seguridad o tranquilidad”, dijo.

A nombre de José Pagés Llergo, su hija Beatriz Pagés Rebollar recibió la medalla Eduardo Téllez Vargas, y pidió se mantenga la alerta y defensa de las libertades, frente al riesgo que representa el crimen organizado para la libertad de expresión, que ha cobrado la vida de 133 periodistas.Adela Micha, quien fue galardonada con la medalla Leona Vicario, se sumó a la condena, “no podemos ser omisos y menos insensibles a estas ausencias”, porque el asesinato de periodistas mata a la sociedad, por tanto, hay poco que celebrar cuando México es el segundo país más peligroso para ejercer este oficio.

Guillermo Ochoa, quien recibió la medalla Ricardo Flores Magón, rechazó que se guarde un minuto de silencio por los asesinados por ejercer su profesión, “muchos de ellos calumniados y otros, simplemente, olvidados”, pronunciándose porque se alce la voz en pro de un periodismo libre y honesto, en beneficio del país.

Arturo Kemchs Dávila recibió la medalla José Guadalupe Posada; a Jose Vicente Segarra Garcia se le otorgó la medalla José Sulaimán Chagnón; y Enrique Quintana, en representación de Manuel Arroyo Rodríguez, obtuvo la medalla Félix Fulgencio Palavicini.

El senador Marco Antonio Blásquez Salinas, a nombre del Senado de la República, reconoció el trabajo de los periodistas que conforman la fuente que cubre las actividades del Senado de la República; “ésta ha sido una de las Legislaturas más fructíferas, y estuvo en aptitud de cumplir su labor, en buena medida, gracias a la difusión aguda y crítica que llevaron a cabo los compañeros de los medios, sobre todos, los de nuestro trabajo parlamentario”, refirió.

Noticia anterior

Revelan las primeras imágenes de Brenton Thwaites como Robin en ‘Titans’

Siguiente noticia

Samsung le recuerda a los mexicanos que es surcoreana y pide regresar el favor al Tri

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Samsung le recuerda a los mexicanos que es surcoreana y pide regresar el favor al Tri


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.