• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necios por el voto popular

Redacción Por Redacción
21 marzo, 2024
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Andrés Manuel López Obrador y su Cuarta Transformación de la Nación de manera extravagante e incoherente pretenden el que se designen Ministros de la Suprema Corte de Justicia mediante el voto popular. Según ese incorrecto pensar, todas esas designaciones a futuro próximo serán de libre elección mediante el sufragio de su pueblo sabio y supuestamente ilustrado. Esas togas de impartición de justicia que intentarán actuar de acuerdo a los pensamientos ilógicos o anormales y los que apartados de la razón, deberán seguir el pensar de quien actúe como Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Vaya irracional manera de gobernar.

Al respecto, si aún viviera Quinto Horacio Flaco, con seguridad repetiría con perfección absoluta: “Praetulerim delirius inersique videri, dum mea delectent mala me vel denique fallant quam sapere”, lo cual traducido a castizo lenguaje quiere decir: “Prefiero pasar por necio y estúpido con tal de que mis faltas me den placeres e ilusiones, que ser sabio”.

Además, el primer Magistrado de la Nación, con su enfermizo e insalubre propósito de operar filtros y controles en el Poder Judicial Federal, previamente a ese sufragio popular, con toda seguridad exigirá una declaración de “idoneidad” a los aspirantes a ser ministros, para que ellos cumplan con las ocurrencias y caprichos de la gobernanza de su Cuarta Transformación de la Nación.

Como se ha escrito, la exasperada pretensión de control hacia el Poder Judicial Federal y el fortalecimiento de sus “ocurrencias” dejarían a esas togas reducidas a actuar de manera pulcra, docta e independiente, a cambio, redactarían resoluciones poco más que ilegales y anticonstitucionales. En general dejarían de ser imparciales y rectas, adhiriéndose en todo lo posible a contaminaciones políticas y/o delictivas.

Para el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) esto es precisamente lo deseable para gobernar a sus anchas. Que esas togas de dignidad (algunas) no dicten sentencias que afecten a la delincuencia política y puedan con ello, ser sumisas e indignas.

Esas pretensiones de Andrés Manuel López Obrador y su Cuarta Transformación de la República, jamás deberán de llegar a ser una realidad un desiderátum. Si el Poder Ejecutivo Federal rechaza las opiniones de togas libres e independientes, sino confía en ese Poder Judicial Federal, si no se atrevió a ordenar una investigación para detectar las togas de insalubridad y corrupción que afectan la Soberanía Nacional, las cosas jurídicas y políticas seguirán afectando por desgracia a nuestra República.

Ello nadie lo entiende, ni quiere entender.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Reelección de AMLO

Siguiente noticia

La estatua de Benito Juárez en el Bryant Park de Nueva York

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

30 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Qué es primero, Estado o Derecho?

28 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Rompimiento peligroso

23 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

La estatua de Benito Juárez en el Bryant Park de Nueva York


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.