• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Niñas y niños de México consideran que la discriminación se vive de manera constante en su entorno

Redacción Por Redacción
24 julio, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de julio (AlmomentoMX).- Cinco de cada 10 niñas, niños y adolescentes de nuestro país afirman que en su escuela se discrimina diariamente , además el 63 por ciento dijeron haber sido castigados con un golpe o jalón de cabello como método correctivo a una acción.

Estos datos son parte de la plataforma digital “Participa”, elaborada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), con el fin de conocer la opinión de la población de 6 a 17 años de edad sobre temas de interés nacional, para considerar su voz en la toma de decisiones y en la construcción de políticas públicas.

La encuesta reveló que la discriminación es un tema constate en sus entornos, 40% opinan que la principal causa es el tono de piel, 24% vivir con una discapacidad y 16% la pertenecía a un grupo indígena.

En cuanto a la violencia 50% asegura haber sido molestado con palabras ofensivas, amenazantes o con violencia física, principalmente por otros compañeros del entorno escolar.

En materia de salud, 35 por ciento de las niñas, niños y adolescentes declararon que su centro de salud o clínica está lejos de su hogar, 47% dijeron que el servicio recibido es lento.

En el tema migratorio, el 55 por ciento dijo estar dispuesto a que niños provenientes de otros países duerman en sus casas y 72 por ciento indicaron que la mayor necesidad de las y los niños mexicanos que vienen de Estados Unidos es ser tratados con amabilidad.

Respecto a la visión que tiene sobre discapacidad, 45 por ciento creen que los problemas que enfrentan quienes viven en esta situación, se deben a que no hay un cultura sobre como convivir con ellos y ellas.

La plataforma “Participa” coordinada por Estrategia Digital Nacional, cuenta con “OpiNNA”, mecanismo permanente de participación dirigido a niñas, niños y adolescentes.

En este primer ejercicio en el que, durante dos semanas permaneció abierta una encuesta de 15 preguntas, cuatro de datos sociodemográficos y 11 de temas como discriminación, discapacidad, participación, salud y migración, se recibieron 27 mil 640 opiniones.

El 57 por ciento de los alumnos participantes fueron alumnos del cuarto al sexto año de primaria, provenientes principalmente de los estados de México, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Baja California, Nuevo León y Chiapas.

A partir de la implementación de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA), todas las autoridades tienen la responsabilidad de generar mecanismos de participación de acuerdo al nivel cognitivo de los diversos grupos etarios que conforman esta población, que en México representa el 33 por ciento del total a nivel nacional.

AM.MX/kcc

The post Niñas y niños de México consideran que la discriminación se vive de manera constante en su entorno appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Michael Phelps pierde su duelo contra el tiburón blanco

Siguiente noticia

Fallece el actor Luis Gimeno

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Fallece el actor Luis Gimeno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.