• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Niños prefieren ser “youtubers” que astronautas

Redacción Por Redacción
18 agosto, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de agosto (AlmomentoMX).- De acuerdo con datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y su reporte “El Estado Mundial de la Infancia 2017: Niños en un mundo digital”, 1 de cada 3 usuarios de internet es un niño.

La llegada de internet nos ha cambiado la vida, pues todo se ha vuelto inmediato y hemos encontrado en esta nueva tecnología el acceso a un mundo ilimitado de información. Sin embargo, no todo es color de rosa con esta invención del siglo XX, pues nos hemos acostumbrado tanto a las facilidades que nos ofrece la herramienta que, en ocasiones, queremos que todo sea así de sencillo.

De acuerdo con Carla Martell de Yoinfluyo, la empresa de juguetes infantiles LEGO elaboró un estudio en el que entrevistó a 3 mil niños entre 8 y 12 años, procedentes de diferentes países y los resultados arrojaron que la mayoría de niños en EU y Reino Unido prefieren ser youtubers que tener profesiones como astronauta o maestro.

En China, donde se limita el uso de internet para niños, los resultados fueron los opuestos y el reporte indicó que 96% de los pequeños chinos prefiere ser astronauta, maestro o músicos por encima de ser youtubers.

Niños y el uso de la internet

Respecto a la decisión de miles de niños de querer ser youtubers, Ángeles Cedith Arredondo Fierro, licenciada en Pedagogía y maestra en Educación, indicó que las nuevas tecnologías han vuelto a los niños “inmediatos”, debido a que todo lo quieren rápido y en el momento. “Lo que no implique esfuerzo y te permita ganar es lo que a los niños de ahora les llama la atención”, recalcó.

Arredondo Fierro explicó que muchos de los famosos youtubers son personas que básicamente por no hacer nada y sólo grabarse haciendo cosas cotidianas están ganando dinero o recompensas materiales”, a diferencia de aquellos profesionistas que pasan años estudiando para poder convertirse en astronautas, doctores, maestros, etcétera.

“Los niños están sobreestimulados por la internet”, comentó Cedith Arredondo respecto al amplio repertorio en colores, música, imágenes e información al que están expuestos en este medio. La educadora comentó que a veces la sobreexposición de los niños a internet vuelve un reto el dar clases porque los niños pierden la atención con facilidad si no es algo dinámico o que los atraiga.

Sin embargo, Arredondo Fierro también reconoció que las nuevas tecnologías pueden ser una muy buena herramienta para que los niños aprendan, sólo es cuestión de que sean utilizadas de la manera correcta. Finalmente, la maestra Cedith Arredondo afirmó que siempre es posible sacar provecho de las nuevas tecnologías, sólo es cuestión de utilizarlas adecuadamente y con control.

Youtuber… ¿de dónde salió este término?

La palabra youtuber hace referencia a la red social YouTube, que con los años se ha vuelto una de las plataformas más importantes en todo el mundo, pues en ella miles de personas y empresas han encontrado un negocio. YouTube funciona por medio de videos y cada persona o empresa puede tener un canal, en donde se encuentren todos los videos que deciden crear y subir.

La popular plataforma de videos nació el 14 de febrero de 2005 y tan sólo un año después de su creación había crecido tanto que a diario más de 2 mil millones de personas la usaban. Sin embargo, fue hasta 2009 cuando surgieron los youtubers, principalmente en España.

Los youtubers son conocidos por tener grandes números de suscriptores (personas que deciden seguir sus canales y ver su contenido constantemente) y se dedican a subir videos con frecuencia sobre el tema en el que enfoquen sus canales.

Sin embargo, aunque no se suban contenidos también se tiene la opción de utilizar esta aplicación para ver los videos del tema que sea. La variedad de videos en esta plataforma es sumamente extensa, pues hay videos musicales, tutoriales, deportivos, históricos, culturales, informativos, cómicos, en general, cualquier cosa imaginable se puede encontrar en video en Youtube.

AM.MX/fm

The post Niños prefieren ser “youtubers” que astronautas appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Llega la segunda edición de la Fiesta del Cine Mexicano

Siguiente noticia

Fundadora de Caña Brava, es discriminada en un mercado de hombres

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Fundadora de Caña Brava, es discriminada en un mercado de hombres


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.