• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No a la criminalización de las organizaciones de la sociedad civil, si a la transparencia

Redacción Por Redacción
26 febrero, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de febrero (AlmomentoMX).-Este 21 y 22 de febrero se realizó la Segunda Reunión Nacional de la Red Mexicana de Organizaciones en Contra de la Criminalización del VIH, donde 32 de sus representantes delimitaron el plan de trabajo para 2019 para dar continuidad a su labor en el acceso de los derechos humanos, después de realizar un balance de los trabajos realizados.

Como parte de esta reunión, la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH, llegó a la conclusión, con respecto a la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de eliminar los fondos públicos para organizaciones de la sociedad civil, de emitir el siguiente manifiesto:

Desde el inicio de la epidemia del VIH en México trabajamos de manera apartidista, profesional, voluntaria, permanente y ética en el terreno de la prevención, la atención, la mitigación del daño y por la defensa de los derechos humanos de las personas afectadas por el virus.

A través del trabajo de campo nos hemos acercado a la población abierta y a grupos vulnerados para garantizarles información, diagnóstico oportuno, atención especializada, acompañamiento, vinculación a los servicios de salud integral y defensa de los derechos humanos, así mismo contribuimos al cumplimiento de las metas del Estado y a los compromisos internacionales adquiridos por el país.

Ejercemos nuestro derecho ciudadano para convertirnos en instancias de contraloría social y rendición de cuentas para exigir que los recursos federales, estatales y municipales se apliquen de manera puntual y transparente en la respuesta a la epidemia.

Trabajamos en el terreno legislativo elaborando, proponiendo, promoviendo leyes que garanticen el respeto a los derechos humanos de las personas que viven con VIH o con sida, y exigiendo la derogación de aquellas que las criminalizan.

Incidimos en el establecimiento de políticas públicas en la materia.

En este sentido, desde la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH, exigimos al ejecutivo a:

  • Reconocer el trabajo y los aportes de la sociedad civil para el respeto de los Derechos Humanos, particularmente en la respuesta al VIH. Así como reconocernos como actores clave en el desarrollo del país y como un mecanismo eficiente y eficaz de participación ciudadana.
  • Que en la creación del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, se generen y garanticen mecanismos de participación interinstitucionales, multisectoriales y transparentes.
  • Garantizar que el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, los programas sectoriales y específicos que de él emanen, particularmente en el tema de VIH, contemplen acciones que promuevan el respeto a los Derechos Humanos, sin criminalizar a las personas que viven con VIH, a las poblaciones de difícil alcance y con mayor vulnerabilidad y riesgos, a las organizaciones que trabajan en pro de la respuesta al VIH en nuestro país.

Las organizaciones civiles pertenecientes a la Red reiteramos nuestro compromiso con la salud y la vida de las personas afectadas por el VIH, más allá de cualquier política pública, económica y de exclusión de la participación ciudadana a la respuesta social organizada.

AM.MX/fm

The post No a la criminalización de las organizaciones de la sociedad civil, si a la transparencia appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Oxxo comenzará a vender cervezas Corona

Siguiente noticia

Hacienda bloquea cuentas de una universidad estatal vinculada a lavado de dinero

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Hacienda bloquea cuentas de una universidad estatal vinculada a lavado de dinero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.