• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No a la indignidad

Redacción Por Redacción
24 junio, 2021
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Al parecer alguien en ésta Cuarta Transformación de la Nación, pretende desde cotos del poder efectuar una supresión del orden constitucional, nulificar nuestro estado de derecho, desaparecer la legalidad que siempre ha imperado en la República, desconocer el espíritu y contenido de la Constitución Republicana. No obstante, esos caprichos u ocurrencias difundidos en micrófonos por las mañanas, nuestro orden jurídico no va a naufragar a raíz de esos decíres políticos. Desde siempre se ha sabido que nuestra Norma Suprema en espíritu señala que: “Todo ciudadano mexicano tendrá el derecho de defender su causa por sí mismo o por interpósita persona”.

Esa interpósita persona al que se refiere el párrafo que antecede son los hombres de ley, siempre llamados “abogados”, nosotros no requerimos para ello, ni nombramientos especiales, ni designaciones a modo, ni trajes particulares para ejercitar libremente nuestras funciones. Es pues por éste medio y por así decirlo quienes nos encargamos de hacer defensa de lo que agravia y por sobre todo de aquello que ultraja a nuestra Nación.

Decretos no escritos que nacieron en un muy lejano pasado crearon a los “Defensores de la Ley”, a fin de que ellos como encargo tuvieran el de “regularizar los procedimientos y poner los asuntos de la Patria en orden”. Los abogados contamos con el sagrado derecho de efectuar defensas en donde se quiera, siempre que para ello contemos con la patente que a pulso debe de ser ganada; contamos, gozamos y conservamos siempre ese añejo privilegio.

Según cuenta la historia y ello jamás ha sido objetado, desde muy viejos tiempos los procuradores fueron suprimidos, según decretos del 17 de marzo de 1791 y del 3 de Brumario, año II; todo abogado tenía, tiene y mantiene el derecho de defender a otro ante los tribunales y así se dio inicio a la categoría de gente a quienes se dio el nombre de “Defensores Oficiosos”. Entre nosotros no hay, ni debe de existir ningún vinculo con la autoridad que nos obligue a someternos a indignidades, ni arbitrariedades del poder, así fueran ellas provenientes de indignas ordenes del Rey.

Según relata también la historia jurídica de la abogacía, en el ayer existieron defensores del talento de Thouret, quien siempre se apoyaba en abogados célebres como Tronchet, Duport y Treihard, todos ellos distinguidos miembros del Foro de Paris, los cuales se opusieron a la voz de la arbitrariedad, esos “Defensores Oficiosos” jamás se inclinaron a ninguna complacencia hacia las instituciones que denigraron a la justicia de su Patria. Siempre se elevaron en la defensa del orden amenazado.

Hoy la Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, A.C., declarara sin ambages, sin miedos y sin la menor pena, que como profesionistas no vamos a permitir ni abusos que aquejen a nuestro México, el cuál siempre debe vivir y subsistir bajo el régimen de libertad. Por ello todos los abogados independientes de la República estamos obligados a demostrar que tenemos y contamos con huellas de libertad y con la valentía de la verdad nos atrevemos a reclamar y evitar que en nuestro México se suprima el orden constitucional, que se pretenda nulificar nuestro Estado de Derecho, que desaparezca la legalidad que siempre debe de imperar en nuestra República, que nunca se desconozca el espíritu y contenido de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Es cuanto, Señor Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.

Lic. Alberto Woolrich Ortiz.
Presidente de la Academia de Derecho
Penal del Colegio de Abogados de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El consumo y la inversión, dos lastres que impiden un mejor despegue

Siguiente noticia

Izquierda aristócrata

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

30 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Qué es primero, Estado o Derecho?

28 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Rompimiento peligroso

23 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Izquierda aristócrata


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.