• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No existen fundamentos para que el Gobierno cree una empresa de aviación: Guadalupe Alcántara

Redacción Por Redacción
31 enero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La diputada Guadalupe Alcántara Rojas (PRI), secretaria de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, aseveró que no existen fundamentos para que el Gobierno Federal cree una empresa de aviación, porque no puede tener más del 5 por ciento de participación en el rubro de aviación civil.

En un comunicado, relativo a su participación en el primer día de los trabajos de la reunión plenaria de la bancada priista, en el Estado de México, la legisladora sostuvo, además, que es incosteable crear dicha empresa.

Apuntó que existe el planteamiento de realizar reformas para permitir que las secretarías de Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) administren aeropuertos y puedan crear empresas de aviación civil.

“La iniciativa que se promueve en San Lázaro pretende multar a las líneas aéreas por sobreventa, cifras que en realidad son pequeñas, mientras que autorizar el cabotaje para incentivar competencia implica una medida desleal para el mercado mexicano”. 

Insistió que el cabotaje permitiría que empresas estadounidenses sean las principales ganadoras en venta de boletos, ya que aerolíneas mexicanas no reciben subsidios y, por ello, no podrían competir contra los precios ofrecidos por las aerolíneas norteamericanas. 

“Permitir el cabotaje afectaría la economía de México ya que los ingresos e impuestos serían para otro país, sin minimizar la afectación a la aviación nacional”, subrayó.

La diputada indicó que no existe una ley que marque cómo deben designarse los “slots”. Se designan con base en los años de existencia de aerolíneas, lo que permite el monopolio de slots a empresas con más de 20 años de servicio. Agregó que el TUA subió 18 por ciento lo que impacta directamente a la economía de los pasajeros.

Alcántara Rojas consideró que se tiene que aprovechar el gran potencial que tiene este sector para México, ya que las últimas operaciones sumaron 105 millones de pasajeros, después de la pandemia.

jpob

►La entrada No existen fundamentos para que el Gobierno cree una empresa de aviación: Guadalupe Alcántara se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

EU dejará de considerar al Covid-19 una emergencia nacional en mayo

Siguiente noticia

Urge que se acate la resolución de la CoIDH en materia de prisión preventiva, asegura López Rabadán

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Urge que se acate la resolución de la CoIDH en materia de prisión preventiva, asegura López Rabadán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

Escupen sobre “primero los pobres”

Hackearon al INE, ¿también las elecciones?

¿Quién manda en la Defensa?

Veracruz y las otras rutas de Harfuch

Reaparece el PRD y la senadora judas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.