• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡No lo olvides! Mañana es el Primer Simulacro Nacional

Redacción Por Redacción
18 abril, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El día de mañana, 19 de abril, a las 11:00 hrs., tiempo de la Ciudad de México, se llevará a cabo el primer simulacro nacional.

La República Mexicana se caracteriza geológicamente por su gran actividad sísmica y volcánica, ya que está ubicado en el llamado Cinturón de Fuego, donde se registra gran parte de los movimientos telúricos a nivel mundial. El país se ubica en la Placa Norteamericana, limitado en su porción sur y oeste, con las placas de Cocos, Rivera y del Pacífico.

#Atención | Este 19 de abril sonará la Alerta Sísmica.
Se trata del primer simulacro a nivel nacional. Aquí todo lo que debes saber para estar prevenido👇🏻 https://t.co/ZjuL8RZn47 pic.twitter.com/3lmySEx0jg

— MX Político (@NoticiasMXP) April 18, 2023

México es uno de los países del mundo con mayor actividad telúrica, ya que según estadísticas, se registran más de 90 sismos por año con magnitud superior a 4 grados en la escala de Richter, lo que equivale a un 60% de todos los movimientos telúricos que se registran en el mundo.

Con base en el registro estadístico, los estados con mayor riesgo y donde ocurren sismos de gran magnitud que pueden afectar a la Ciudad de México son: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Estado de México y Veracruz.

En 1989 se inició el desarrollo del Sistema de Alerta Sísmica de la Ciudad de México (SAS), que originalmente inició con 12 estaciones sismo sensoras cubriendo de forma parcial un segmento de la Costa de Guerrero.

A partir de 2012 la cobertura de detección del SASMEX®, abarca 97 sensores sísmicos ubicados en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán Guerrero, Oaxaca y Puebla.

En el año 2004 se inició con la realización de simulacros de sismo a fin de que la ciudadanía sepa que hacer en caso de que se active la alerta sísmica.

Estos simulacros no son exclusivos para los Estados con presencia sismica, sino que pueden participar también todos las regiones del país, ya que estos ejercicios «nos dan herramientas para actuar frente a sismos, identificar zonas de riesgo en el hogar, escuela o trabajo, y ubicar rutas de evacuación».

1erSimulacroNacional #LaPrevenciónEsNuestraFuerza

Con información de proteccioncivil.cdmx.gob.mx

End

►La entrada ¡No lo olvides! Mañana es el Primer Simulacro Nacional se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Acusa AMLO al Pentágono de EU de espionaje y a la DEA de filtrar información a la prensa

Siguiente noticia

Advierten desde el Senado incremento de violencia de género en todo el país 

RelacionadoNoticias

Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Nacional

Formar con propósito: la clave para transformar desde la docencia

17 junio, 2025
Siguiente noticia

Advierten desde el Senado incremento de violencia de género en todo el país 


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.