• Aviso de Privacidad
domingo, julio 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No se aprobaron inspectores laborales en T-MEC, es clandestino: AMLO

Redacción Por Redacción
16 diciembre, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador aseguró que los inspectores laborales que proponen los legisladores de estadounidenses no se aprobaron en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y que eso sale “de manera clandestina”.

“En un proceso que sí está relacionado, pero que depende más de la decisión de los Estados Unidos, se envió una ley, de que habla de que cada mes pueden venir cinco inspectores, lo cual no se aprobó en el tratado y esto sale ahora de manera clandestina, pero tienen desde luego derecho, porque tienen derecho de presentar sus iniciativas, como cualquier congreso de cada país… No tiene que ver con el tratado, que repito es un avance”.

Lo que hará el gobierno de México será cooperar para solucionar la controversia sobre inspectores en el T-MEC, dijo el presidente

“Trataremos el asunto con el mismo método del diálogo y la cooperación para el desarrollo”, aseguró AMLO.

Cabe recordar que todo inició luego que se dieran a conocer los mecanismos adicionales que contiene la iniciativa presentada por la Cámara de Representantes de aquel país correspondiente a la implementación del T-MEC, tales como la implementación de hasta cinco agregados laborales para monitorear la reforma laboral.

Ante ello, Jesús Seade, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), envió una carta al representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, en la que expone su extrañamiento los mecanismos adicionales que contiene la iniciativa presentada por la Cámara de Representantes sobre el T-MEC.

Seade aclaró que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá ‘no tiene letras chiquitas’ y que en contraste a lo que se ha dicho, beneficia a nuestro país.

A través de redes sociales, el funcionario respondió a las críticas que surgieron luego de que se diera a conocer que existe un apartado en el T-MEC donde Estados Unidos mandará monitores para revisar la reforma laboral.

“Lo firmado entre México, Estados Unidos y Canadá es un tratado trinacional. No tiene ‘letras chiquitas’, es 100% público. Es un muy bueno acuerdo para México: se obtuvo mucho en trilateral. Por eso EU necesita “extras” para venta interna que que no son parte del paquete”, escribió.

Detalló, además una parte crucial  y punto principal de las críticas hacia el Gobierno Federal: ‘Ni inspectores laborales ni bloqueo de mercancía (por panel) que EU quería.

AM.MX/fm

The post No se aprobaron inspectores laborales en T-MEC, es clandestino: AMLO appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Senado de la República, Espacio de expresión artística

Siguiente noticia

México no aceptará agregados laborales de EUA: Ebrard

RelacionadoNoticias

Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Siguiente noticia

México no aceptará agregados laborales de EUA: Ebrard


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las piedras no escuchan; no entienden

Trump abre la puerta a un juicio que obligara al Wall Street Journal a ofrecer la evidencia que afirma tener en su contra

La pudrición de nuestras reformas

Juicios y demandas. Revelaciones de la operación del narcotráfico en México

Redondito

La primera protesta, del pasado 4 de julio, culminó en violencia, vandalismo en comercios y agresiones contra vecinos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.