• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No se debe abandonar proceso de transformación educativa: Mexicanos Primero

Redacción Por Redacción
18 julio, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio (Almomento MX).-La organización Mexicanos Primero señaló que el acuerdo que establecieron la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) levanta “suspicacias” y “ciertas señales de alarma” sobre el papel que estará tomando el sindicato en la revisión de la evaluación docente y en la conformación del nuevo modelo educativo nacional.

Para ir para adelante con el proyecto de transformación educativa, es necesario no cerrarse únicamente en abrogar la reforma educativa, o por el contrario decir que no se le debe modificar nada, indicó Juan Alfonso Mejía López, director adjunto de Mexicanos Primero.

“Sin duda el proceso de la reforma es mejorable, pero hay que dejar claro un punto, no es necesariamente el diseño de la reforma lo que está erróneo, sino la implementación de dicho diseño, y ahí encontramos uno de los puntos nodales, sobre instrumentos como el de la evaluación, pero sin duda existen distintos actores como la SEP, como el de los gobernadores en cada uno de los estados, algunos beneficios que han sido establecidos, pero no se han visto reflejados todavía en los maestros, el papel del INEE, o la convocatoria al nuevo modelo educativo”.

En entrevista para Fórmula Noticias precisó que el punto número cuatro de su manifiesto es que el Instituto Nacional de Evaluación Educativa, asuma su papel como autoridad en la evaluación del sistema, esto tiene que ver directamente con el instrumento de evaluación.

“Desde un principio la posición de Mexicanos Primero ha sido que evaluar a los maestros, incorporar a la evaluación de los maestros, incorporar un elemento adicional que tiene que ver con la observación en el aula; nosotros estamos de acuerdo en que el instrumento como tal es mejorable, sin duda, todo dentro del marco de la ley y dentro de un proceso muy específico que es la incorporación de un sistema de profesionalismo docente porque no queremos volver al sistema donde las plazas se heredan o venden, queremos un sistema que le apueste al mérito y que escuche la voz de los maestros”.

Mejía López señaló además que el modelo educativo no se puede reducir a la currícula, sino que implica conocer el perfil de los docentes y cómo se necesita acompañarlos en su formación inicial y continua; y de manera específica incluir a los padres de familia, de manera que en este modelo se escucha la voz de los distintos actores involucrados.

“La convocatoria en este sentido a la Secretaría de Educación Pública es que empecemos a dialogar a partir de su propia convocatoria, pero escuchar de manera específica qué piensan actores cono el SNTE y la CNTE, eso será muy enriquecedor porque es un diálogo responsable, un diálogo con alternativas”.

Al dirigirse a los maestros señaló que Mexicanos Primero siempre ha buscado que exista la observación en el aula al momento de ser evaluados, trabajo que realicen observadores que sean certificados por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa, siendo estos maestros y no funcionarios públicos.

Asimismo, consideró que poco a poco se deberá ir integrando la voz de los alumnos sobre cómo piensan y qué piensan de sus maestros.

Recalcó que el proceso de evaluación docente no se reduce a la aplicación de un examen, sino que toma en cuenta cuatro procesos, como llenar un portafolio de evidencias, por ejemplo.

Dijo que el mensaje de Mexicanos Primero es no abandonar el proceso de transformación educativa, sino que se debe mejorar su implementación teniendo como punto de referencia lo qué le conviene a los niños de México.

“Esta reforma educativa no tiene dueño, no tiene nombre ni apellido, es de los mexicanos y es para las niñas y los niños de México”, concluyó.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Se desnudan cien mujeres en protesta contra Donald Trump y los republicanos de EU

Siguiente noticia

Peña Nieto destaca promulgación del Sistema Nacional Anticorrupción

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Peña Nieto destaca promulgación del Sistema Nacional Anticorrupción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.