• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Norma Piña advierte riesgos a los derechos humanos ante la reforma judicial

Redacción Por Redacción
21 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En un evento reciente en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Norma Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), subrayó que uno de los objetivos fundamentales del Poder Judicial es proteger los derechos humanos y actuar como un contrapeso frente al poder. Esto surge en el contexto de la reforma judicial que ha sido impulsada por el partido Morena y sus aliados.

Piña advirtió: “Hay evidencia que proporciona la historia y el presente en muchas latitudes de que los derechos humanos están en riesgo cuando el poder no puede ser contenido, frenado ni controlado”. Además, la ministra mencionó que la democracia constitucional enfrenta “momentos muy delicados y difíciles” en la actualidad, lo que resalta la necesidad de un análisis profundo de la reforma judicial.

La ministra hizo eco de las preocupaciones de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y jueces de distrito del Poder Judicial de la Federación, quienes afirman que esta reforma podría socavar la confianza en el sistema de justicia, politizar su aplicación, eliminar la carrera judicial y erosionar la certeza jurídica. En este sentido, Piña insistió en que se deben escuchar todas las voces y considerarlas seriamente: “Cuando múltiples voces se lanzan en un coro de advertencia, es prudente poner atención”.

La declaración de Piña se produjo durante la inauguración del XVI Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional, donde se conmemoró el bicentenario de la Constitución de 1824. En su discurso, recordó que dicha Constitución sentó las bases para la división de poderes en México, creando un gobierno federalista. No obstante, destacó que en 1835 se adoptó una nueva ley que cambió este sistema a uno centralista.

“Esto nos deja claro, nos permite aprender y recordar una severa lección histórica: el constitucionalismo está sujeto a fuertes golpes de timón”, afirmó.

Diego Valadés, jurista investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), también participó en el congreso y advirtió sobre el riesgo de ingobernabilidad derivado del “posconstitucionalismo”. Valadés describió este fenómeno como una concentración del poder bajo una “voz personal” que se erige como la voluntad colectiva, lo que podría conducir a un debilitamiento de las instituciones democráticas.

►La entrada Norma Piña advierte riesgos a los derechos humanos ante la reforma judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Monreal califica de “locas e ilegales” las suspensiones contra la reforma judicial

Siguiente noticia

Ante amago de jueza, Fernández Noroña respalda a Claudia Sheinbaum

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ante amago de jueza, Fernández Noroña respalda a Claudia Sheinbaum


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

Hay niveles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.