• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Norma Piña defiende su renuncia como un “acto de congruencia”

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), anunció su renuncia anticipada este 30 de octubre, en una carta donde calificó su decisión como un “acto de congruencia y respeto a la Constitución”.

Piña aclaró que su dimisión no significa que esté de acuerdo con separarse antes del término de su mandato, que originalmente concluía en diciembre de 2030, pero afirmó que obedece a su compromiso con la legalidad tras las reformas judiciales aprobadas recientemente.

La renuncia de Piña es la cuarta de las ocho presentadas por ministros de la Corte en menos de 48 horas, todas dirigidas al Senado.

Además, los ministros confirmaron su decisión de no participar en las elecciones de 2025 para cargos en el Poder Judicial, un proceso extraordinario que forma parte de los cambios promovidos por la reforma judicial publicada el 15 de septiembre de este año en el Diario Oficial de la Federación.

Norma Piña, ministra presidenta de la #SCJN presentó su renuncia. — > pic.twitter.com/BCBso4OfzH

— Ana Francisca Vega 🌿 (@anafvega) October 30, 2024

Piña destacó en su carta que asumió la presidencia de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) el 2 de enero de 2023 con “honor, convicción y el más alto compromiso” con la justicia, luego de 36 años de trayectoria dentro del Poder Judicial. Sin embargo, aclaró:

“Esta renuncia no implica mi conformidad con la separación del cargo para el que fui designada originalmente hasta el 10 de diciembre de 2030, sino un acto de congruencia y respeto al texto constitucional que hoy nos rige”.

Renuncia de Laynez Potisek también se hace pública

Otro de los ministros que confirmó su renuncia fue Javier Laynez Potisek, quien a través de una carta dirigida al Senado reiteró que no participará en el proceso electoral de 2025. Laynez señaló que su decisión responde a lo estipulado en el artículo segundo transitorio del decreto de reforma constitucional, que establece el procedimiento de elección de nuevos jueces, magistrados y ministros para ocupar los cargos en la SCJN.

“Presento mi renuncia anticipada al periodo constitucional para el que originalmente fui designado como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, expresó Laynez en su carta.

Ambas renuncias ocurren en un contexto de incertidumbre para el Poder Judicial, en el que los recientes cambios buscan que ministros, jueces y magistrados sean elegidos por voto popular, un método que ha generado polémica. Estos movimientos obligarán al pleno de la Corte a recomponer su estructura en medio de un proceso de elecciones inédito, previsto para el 1º de junio de 2025.

con información de La Jornada

►La entrada Norma Piña defiende su renuncia como un “acto de congruencia” se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

¿Carpetazo? SCJN cierra definitivamente caso contra Rosario Robles

Siguiente noticia

PAN critica amagos de Noroña sobre no aceptar renuncias de ministros

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

PAN critica amagos de Noroña sobre no aceptar renuncias de ministros


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.