• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Noroña asegura que la elección de jueces no se detendrá pese a la revisión de la SCJN

Redacción Por Redacción
4 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que nada frenará la elección popular de jueces y magistrados en junio de 2025, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidiera someter a consulta la constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial.

Fernández Noroña criticó la postura de la SCJN, asegurando que el Alto Tribunal se está asumiendo como el “supremo poder” al revisar una reforma que ya fue aprobada por los tres poderes.

“La SCJN acaba de acreditar su carácter faccioso, asumiéndose como el supremo poder, por encima del poder legislativo, del ejecutivo y, sobre todo, del soberano: el pueblo de México”, expresó en sus redes sociales.

A pesar de la consulta promovida por la SCJN, el senador dejó claro que el proceso electoral para elegir a las nuevas autoridades judiciales seguirá adelante, tal como está previsto. “Les reiteramos: nada detendrá la elección de las personas juzgadoras en junio de 2025”, subrayó.

Proceso electoral sigue en marcha

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó los preparativos para el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, en el cual se elegirá a ministros, magistrados y jueces mediante voto popular. La jornada está planeada para el 1 de junio de 2025.

Pese a las impugnaciones judiciales, el INE no ha detenido el proceso, como confirmó la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, quien señaló que el instituto no ha recibido notificación alguna que obligue a detener la elección.

La SCJN analiza la constitucionalidad de la reforma

Con ocho votos a favor y tres en contra, la SCJN aprobó someter a revisión la reforma judicial promulgada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El proyecto fue impulsado por jueces y magistrados que argumentan que la reforma atenta contra la independencia judicial.

La presidenta de la Corte, Norma Piña Hernández, tendrá la facultad de determinar si concede una suspensión temporal de la reforma mientras se resuelve su constitucionalidad. Este análisis será crucial para definir si la reforma continúa o se deroga.

Protestas en el Poder Judicial

Desde agosto, trabajadores del Poder Judicial han manifestado su descontento con la reforma, alegando que afectará su carrera y la autonomía de la judicatura.

Entre los cambios más controvertidos se encuentran la elección popular de jueces y magistrados, la reducción de los ministros de la SCJN de 11 a 9, y la eliminación de la pensión vitalicia para los jueces.

►La entrada Noroña asegura que la elección de jueces no se detendrá pese a la revisión de la SCJN se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Corte Suprema abre análisis de controversia contra la reforma judicial

Siguiente noticia

El AIFA entre los aeropuertos más hermosos del mundo según el Prix Versailles 2024

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

El AIFA entre los aeropuertos más hermosos del mundo según el Prix Versailles 2024


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Claudia perdió rumbo y autoridad

ANAM apuntala las arcas públicas

Uruapan

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

IMSS: Deslinde de responsabilidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.