• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nueva política ambiental del gobierno estadounidense tendrá implicaciones nocivas para México y el mundo: CEIGB

Redacción Por Redacción
18 junio, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
Foto: Getty Images

Foto: Getty Images

0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Antes de anunciar el retiro de Estados Unidos del Acuerdo de París, el gobierno republicano había emitido lineamientos internos, a fin de acelerar las inspecciones medioambientales de proyectos de infraestructura considerados de “alta prioridad”; además, ordenó revisiones a regulaciones tributarias, además de que recortó el presupuesto para políticas en materia de cambio climático y medio ambiente.

Fue lo que asentó el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques del Senado de la República (CEIGB), en la nota de coyuntura “Cambios en la política estadounidense en materia de protección al medio ambiente y combate al cambio climático”, donde analiza a fondo dichas modificaciones de política pública.

La actual administración republicana busca revertir la “agenda verde” impulsada por el ex presidente Barack Obama, y retirar al país de los compromisos de implementación asumidos en el Acuerdo de Paris contra el cambio climático.

Dado que la Unión Americana es el segundo contaminante de emisores de dióxido de carbono a nivel mundial, esta decisión junto con otras en la materia, tendrá efectos nocivos sobre México y el mundo.

Según el presupuesto presentado por la Casa Blanca, la EPA (Enviromental Protection Agency, por sus siglas en inglés) sería la dependencia gubernamental más afectada ya que, en caso de que esta solicitud sea aprobada, se enfrentará a un recorte del 31 por ciento de su presupuesto para el 2018.

Tal disminución de financiamiento, afectaría principalmente programas para hacer frente al cambio climático y para desarrollar programas de energía alternativa, así como recortes a otras agencias para la investigación de este rubro. En caso de ser aprobado será el presupuesto más reducido de la agencia en los últimos 40 años.

La investigación del CEIGB señala que, además, el presidente Trump ordenó a la EPA reabrir la revisión de las normas para controlar emisiones de automóviles establecidas por la administración Obama para los autos modelo 2022-2025. Si la actual administración revierte los estándares, se limitarán las opciones de “vehículos verdes” al consumidor.

Entre otros cambios a mencionar –agrega el documento– destaca la orden que emitió la Casa Blanca al Departamento del Interior para reescribir una norma del 2015 que exigía ciertos estándares ambientales para realizar perforaciones de pozos de petróleo en tierras públicas. La actual administración revirtió la decisión del ex presidente Obama de negarse a otorgar un permiso para la construcción del oleoducto Keystone XL y ordenó al Cuerpo de Ingenieros del Ejército permitir la construcción del oleoducto Dakota Access.

Respecto a la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París, la investigación señala que en 2015 el compromiso de los Estados Unidos en este acuerdo fue reducir sus emisiones entre un 26 y 28 por ciento, por debajo de los niveles de 2005 para 2025 y otorgar financiamiento a países en vías de desarrollo.

Con los Estados Unidos produciendo cerca de un quinto de todas las emisiones globales, la salida de los estadounidenses podría socavar los esfuerzos para reducir la producción de carbono, la transición a fuentes de energía renovables y bloquear futuros proyectos de cooperación como los que mantiene Estados Unidos con socios estratégicos como México y Canadá, en materia de energías limpias.

Los investigadores del CEIGB plantean que, pese a que muchas disposiciones establecidas por la administración Trump serán implementadas a nivel federal, a pesar de las impugnaciones judiciales que puedan recibir, la responsabilidad de seguir implementando la agenda verde, que se alcanzó con la administración del ex Presidente Obama, recaerá principalmente en autoridades del nivel subnacional.

Para conocer más sobre los cambios a nivel nacional aplicados por la administración de Donald Trump contra las políticas medioambientales.

Noticia anterior

Santos ofrece recompensa para quien dé información sobre autores de atentado en Colombia

Siguiente noticia

Pablo Escudero advierte que legislar segunda vuelta es inviable jurídica, operativa y logísticamente

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Foto: elheraldodesaltillo.mx

Pablo Escudero advierte que legislar segunda vuelta es inviable jurídica, operativa y logísticamente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.