• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevo marco curricular para Educación Básica establecerá modelo educativo integral: Delfina Gómez

Redacción Por Redacción
14 marzo, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Las asambleas de análisis del plan y programas de estudio para el diseño de los Libros de Texto Gratuitos de nivel básico se desarrollan de manera transversal con el propósito de establecer un modelo educativo integral que vaya desde la educación inicial hasta el nivel licenciatura, señaló la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez.

Resaltó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no tendría razón de ser si no se escucharan las necesidades, críticas y reflexiones del magisterio. Puntualizó que para la dependencia la parte esencial y fundamental son las y los maestros del país.

Al participar de manera virtual en la asamblea, realizada en Colima, explicó que en este proceso convergen los distintos actores del sector, pero lo más importante es escuchar las experiencias y necesidades de los maestros frente a grupo.

“Es importante no solamente ver los contenidos de planes y programas, sino también las herramientas pedagógicas: los libros de texto, las prácticas que vamos a tener que trabajar; y viene la necesidad de diseñar o evaluar el perfil de egreso de las escuelas normales”, agregó.

Delfina Gómez Álvarez afirmó que el trabajo y la participación de los maestros, supervisores, asesores, jefes de departamento y otras figuras educativas, refrenda su compromiso y vocación de servicio para dar a niños y jóvenes mejores oportunidades de desarrollo.

Mencionó que se revisarán los mecanismos para la formación continua de maestros y los programas de infraestructura y equipamiento para dotar de las herramientas necesarias a las comunidades escolares.

Resaltó que, ante la complejidad del entorno social, los maestros pueden hacer e incidir mucho más para lograr que las y los alumnos sean mejores personas y trabajen en colectivo.

Por su parte, el director general de Materiales Educativos, Marx Arriaga Navarro, destacó que la propuesta curricular optó por dar la cara en cada uno de los estados mediante asambleas públicas, y abrir la discusión en función de la democracia participativa.

Durante las asambleas realizadas en Guanajuato, Jalisco y Colima, consideró que la SEP debe olvidar los procesos verticales en donde el Estado asume, de manera exclusiva, la rectoría en la educación, para establecer una participación democrática y en comunidad.

Comentó que, en el nuevo modelo curricular, la escuela debe ser vista como un agente de cambio para la transformación social, ya que los docentes son actores básicos para la emancipación y la justicia; sobre todo, en los sectores menos favorecidos.

Arriaga Navarro afirmó que la SEP, al presentar un borrador y no un documento terminado, responde al reclamo magisterial de ser parte en la formulación del plan y programas de estudio.

Subrayó que la Nueva Escuela Mexicana pretende cimentar las bases en las pedagogías del sur, las pedagogías críticas y en las libertades de las comunidades escolares.

El director general de Educación Superior para el Magisterio, Mario Chávez Campos, comentó que, para las 265 escuelas normales públicas, y su comunidad de más de 100 mil estudiantes y 13 mil docentes, es un hecho histórico participar en la consulta de los planes y programas para Educación Básica.

Descartó que las asambleas de análisis sean un ejercicio legitimador, porque se discuten documentos sin terminar que serán nutridos con las opiniones y propuestas de educadores de diferentes instituciones que recogen el pulso territorial y la visión del magisterio.

En la sexta semana de asambleas, Michoacán registró un alcance de más de 29 mil personas en Facebook; Jalisco, más de 292 mil en YouTube; Colima, alrededor de mil 500 en ambas plataformas; y Guanajuato, cerca de mil 700 en Microsoft Teams.
AM.MX/fm

The post Nuevo marco curricular para Educación Básica establecerá modelo educativo integral: Delfina Gómez appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Fundamental, romper techos de cristal; mujeres deben alcanzar más posiciones: Sánchez Cordero

Siguiente noticia

Demandan en el Senado consolidar modelos para erradicar violencia digital contra mujeres

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Demandan en el Senado consolidar modelos para erradicar violencia digital contra mujeres


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

México, cerca del sótano… y no es metáfora

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.