• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oaxaca es el estado con mayor número de feminicidios durante primer mes de 2023

Redacción Por Redacción
1 marzo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Apenas iniciar el año, Oaxaca se posicionó como la entidad con más casos de feminicidios en el país. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el estado sureño registró una decena de carpetas de investigación por este delito, así como una docena de mujeres víctimas.

Aunque el organismo reporta los feminicidios con base en el número de carpetas iniciadas en las diversas fiscalías, el número de víctimas suele ser mayor (el ejemplo con Oaxaca). Es así que, durante enero de 2023 las autoridades contabilizaron 68 crímenes por razones de género con 72 mujeres perjudicadas.

A la entidad oaxaqueña le siguieron el Estado de México y Veracruz con siete casos cada una; la Ciudad de México y Jalisco con cinco casos (en Jalisco seis víctimas); Nuevo León con cuatro; Chihuahua, Hidalgo y Sonora con tres (en Chihuahua cuatro víctimas); Baja California, Colima, Morelos, Nayarit, Sinaloa, Tabasco y Tamaulipas con dos.

Mientras que en Chiapas, Durango, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, Yucatán y Zacatecas se registró un caso en cada uno. Destaca que durante el primer mes en Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala -nueve estados- no se reportaron delitos ni víctimas de feminicidios.

Sólo dos de cada diez asesinatos son feminicidios, según autoridades

Si bien el Secretariado Ejecutivo señala que 72 mujeres fueron víctimas de feminicidio en enero pasado, la cifra de víctimas aumenta exponencialmente si se toman en cuenta a todas las mujeres que fueron asesinadas de manera dolosa. Es decir, que murieron por intención de su victimario.

Es así que durante el primer mes del año en curso, un total de 302 mujeres fueron privadas de la vida de manera intencional en el país, el 23.84% de ellas por razones de género (72 víctimas de feminicidio). Esto es una estimación aproximada que de cada diez mujeres asesinadas (9.7), apenas en dos casos las autoridades determinaron investigarlo como presunto feminicidio.

Es así que, al sacar de la ecuación los casos en los que se persigue el feminicidio como crimen, en México se reportaron 230 homicidios dolosos en agravio de mujeres. En ese marco, el Estado de México fue la entidad con mayor incidencia al reportar 34 casos. Luego aparecen Guanajuato con 32, Baja California con 22, Zacatecas con 20, Chihuahua con 16, y Jalisco y Michoacán con 12, cada una.

jpob

►La entrada Oaxaca es el estado con mayor número de feminicidios durante primer mes de 2023 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO recorrerá diversos estados con Elon Musk, con especial atención en Sonora

Siguiente noticia

No dejaré de insistir que los veracruzanos paguen menos en sus recibos de luz: Julen Rementería

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

No dejaré de insistir que los veracruzanos paguen menos en sus recibos de luz: Julen Rementería


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La conexión cubana

Maiceros…La doble sepultura

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.