• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oaxaca es el estado con mayor número de feminicidios durante primer mes de 2023

Redacción Por Redacción
1 marzo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Apenas iniciar el año, Oaxaca se posicionó como la entidad con más casos de feminicidios en el país. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el estado sureño registró una decena de carpetas de investigación por este delito, así como una docena de mujeres víctimas.

Aunque el organismo reporta los feminicidios con base en el número de carpetas iniciadas en las diversas fiscalías, el número de víctimas suele ser mayor (el ejemplo con Oaxaca). Es así que, durante enero de 2023 las autoridades contabilizaron 68 crímenes por razones de género con 72 mujeres perjudicadas.

A la entidad oaxaqueña le siguieron el Estado de México y Veracruz con siete casos cada una; la Ciudad de México y Jalisco con cinco casos (en Jalisco seis víctimas); Nuevo León con cuatro; Chihuahua, Hidalgo y Sonora con tres (en Chihuahua cuatro víctimas); Baja California, Colima, Morelos, Nayarit, Sinaloa, Tabasco y Tamaulipas con dos.

Mientras que en Chiapas, Durango, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, Yucatán y Zacatecas se registró un caso en cada uno. Destaca que durante el primer mes en Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala -nueve estados- no se reportaron delitos ni víctimas de feminicidios.

Sólo dos de cada diez asesinatos son feminicidios, según autoridades

Si bien el Secretariado Ejecutivo señala que 72 mujeres fueron víctimas de feminicidio en enero pasado, la cifra de víctimas aumenta exponencialmente si se toman en cuenta a todas las mujeres que fueron asesinadas de manera dolosa. Es decir, que murieron por intención de su victimario.

Es así que durante el primer mes del año en curso, un total de 302 mujeres fueron privadas de la vida de manera intencional en el país, el 23.84% de ellas por razones de género (72 víctimas de feminicidio). Esto es una estimación aproximada que de cada diez mujeres asesinadas (9.7), apenas en dos casos las autoridades determinaron investigarlo como presunto feminicidio.

Es así que, al sacar de la ecuación los casos en los que se persigue el feminicidio como crimen, en México se reportaron 230 homicidios dolosos en agravio de mujeres. En ese marco, el Estado de México fue la entidad con mayor incidencia al reportar 34 casos. Luego aparecen Guanajuato con 32, Baja California con 22, Zacatecas con 20, Chihuahua con 16, y Jalisco y Michoacán con 12, cada una.

jpob

►La entrada Oaxaca es el estado con mayor número de feminicidios durante primer mes de 2023 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO recorrerá diversos estados con Elon Musk, con especial atención en Sonora

Siguiente noticia

No dejaré de insistir que los veracruzanos paguen menos en sus recibos de luz: Julen Rementería

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

No dejaré de insistir que los veracruzanos paguen menos en sus recibos de luz: Julen Rementería


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.