• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

OCDE aumenta a 1.8 % su previsión de crecimiento para México en 2023

Redacción Por Redacción
17 marzo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) subió a 1.8% su previsión de crecimiento económico en México para 2023, cálculo mayor al de 1.6% de noviembre del año pasado. La estimación para el 2024 se mantiene sin cambios, con una cifra del 2.1%.

En su último informe de Perspectivas Económicas, la OCDE consideró que luego del crecimiento del 3% que México experimentó en el 2022, la economía mexicana se desaceleraría durante este año y el próximo.

La misma tendencia aplica para los demás países del G20 dentro del informe, a excepción de China, donde en promedio se espera un decremento del 2.6% del PIB para 2023 y un incremento de tres décimas a 2.9% para 2024.

Entre las causantes se encuentra la guerra en Ucrania y sus consecuencias en el panorama económico mundial, así como las vulneraciones financieras sobre la deuda por las políticas monetarias restrictivas para disminuir la inflación.

Sobre esta última, la OCDE consideró que la inflación bajará en México de 7.9% en 2022 a 5.9% en 2023 y para el 2024 llegará a 3.4%, quedando dentro de la meta del Banco de México (Banxico).

Sobre las políticas monetarias restrictivas, la Organización sostiene que deben ser mantenidas hasta que sean visibles las señales de que las presiones inflacionarias permanecerán bajas por más tiempo.

Asimismo, consideró que el aumento de las tasas de interés, necesarias en muchas economías, requiere un apoyo fiscal para los ciudadanos más golpeados por la crisis económica, a fin de mitigar el impacto de los altos precios de los alimentos y energéticos, reportó El Universal.

“La mejora del panorama económico mundial es aún frágil. Los riesgos han tenido un mejor balance y permanecen inclinados a la baja. Mientras que hay incertidumbre y preocupación sobre el curso de la guerra en Ucrania y las consecuencias que tendrá”, declaró la OCDE.

jpob

►La entrada OCDE aumenta a 1.8 % su previsión de crecimiento para México en 2023 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

INAI e INE deben tener los perfiles mejor calificados, estamos en contra de la insaculación: PRI

Siguiente noticia

PRD denunció a AMLO y Mier Velazco por usar recursos públicos para acarreo en evento del Zócalo

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

PRD denunció a AMLO y Mier Velazco por usar recursos públicos para acarreo en evento del Zócalo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.