• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

OCNF rechaza llamado a conmemorar el Día de Muertas

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de octubre (AlmomentoMX/SemMéxico).- Integrantes del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) con presencia en 23 estados del país rechazan la propuesta de que el 3 de noviembre sea el Día de Muertas, como lo propone una agencia de publicidad, porque ésta obedece a fines mercadológicos y desvirtúa la lucha contra el feminicidio en el país.

A través de un comunicado de prensa firmado por 43 organizaciones civiles que luchan contra el feminicidio y defienden los derechos de las mujeres, explican que el “Día de muertas” fomenta la normalización de la violencia feminicida.

Por lo anterior quienes integran el OCNF “nos oponemos a incorporar al feminicidio como parte de la histórica tradición del Día de muertos en México”.

El documento emitido este lunes, explica “no concebimos el ‘Día de muertas’ como algo ‘nuestro’, que está en ‘nuestra cultura’, en ‘nuestra idiosincrasia’, como todo lo que reconocemos irremediable o imposible de cambiar. Englobar todas las muertes de mujeres y equiparar las muertes a los asesinatos, se contrapone a la lucha que a nivel internacional hemos impulsado”.

Este comunicado está firmado por organizaciones como el Observatorio de Violencia Social y de Género Aguascalientes; Baja California: Mujeres Unidas: Olympia de Gouges, Campeche: Observatorio de Violencia Social y de Género; Chiapas: Grupo de Mujeres de San Cristóbal de las Casas AC-COLEM; Chihuahua: Centro de Derechos Humanos de las Mujeres; Mujeres por México en Chihuahua; Justicia para Nuestras Hijas; Red Mesa de Mujeres de Juárez; Colima, entre otras.

Agregan que las mujeres asesinadas no pueden ser una tradición y mucho menos una bandera utilizada por la agencia de publicidad que impulsa dicha iniciativa y que pondera la campaña sobre el tema de fondo que es la prevalencia y agudización del feminicidio en todos los estados del país.

Ante esto, como movimiento social en defensa del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, reivindican el 25 de noviembre, fecha designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y reiteran OCNF, la lucha contra el feminicidio es una postura política, totalmente alejada del sensacionalismo, la comercialización y el uso de las propias víctimas y mujeres para lograr objetivos poco transparentes.

Por esta razón hacen un llamado a la sociedad para que los esfuerzos contra los feminicidios vayan encaminados a la exigencia de verdad y justicia para las víctimas y sus familias; así como garantías por parte de las autoridades para la no repetición.

También llaman a que como ciudadanía se exija la sanción a las autoridades que por acción u omisión, obstaculizan el acceso a la justicia y mantienen la mayoría de los casos en la impunidad.

Las integrantes del OCNF exhortan a conmemorar la vida de las mujeres víctimas de feminicidio, visibilizando los proyectos de vida que fueron truncados, sin caer en la revictimización y/o poniendo en riesgo los procesos jurídicos.

Mencionan que la agencia que promueve esta actividad se acercó al OCNF con el objetivo de que fuera la organización que avalara la campaña, sin embargo, “externamos diversas observaciones y expresamos que además de temas de fondo, su propuesta contiene vacíos que desde el inicio evidencian un desconocimiento sobre el tema. De entrada, referirse a ‘muertas de feminicidio’ es un contrasentido y -además de revictimizar- desvirtúa nuestra lucha histórica”.

En este contexto hacen del conocimiento a la agencia de publicidad el antecedente de cómo a partir de la sentencia histórica de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (COIDH) “Caso González y otras (‘Campo Algodonero’) vs. México”, familiares de víctimas, organizaciones y defensoras de los derechos humanos establecieron el 6 de noviembre como el “Día por la Erradicación del Feminicidio en México”, en conmemoración de la fecha en la que fueron encontrados tres de los ocho cuerpos de jóvenes que fueron encontrados entre el 6 y 7 de noviembre de 2001 y cuyo caso derivó en la sentencia de Campo Algodonero, estableciendo como símbolo una cruz rosa.

En este sentido, reprueban la lógica irresponsable que se le busca dar al feminicidio a través de la mercadotecnia, pues -con o sin proponérselo- propicia el riesgo de que se convierta a la larga, en una “bella tradición”, incluso para una fecha comercial, como lo han hecho con el 8 de marzo, fecha que pasó de ser un día para reivindicar la lucha de las mujeres por sus derechos laborales, a una fecha en la que se fomenta el comercio, alejándolo de su razón inicial.

AM.MX/fm

The post OCNF rechaza llamado a conmemorar el Día de Muertas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Salud en el trabajo, un reto en las organizaciones mexicanas

Siguiente noticia

Las caravanas de migrantes continuarán, ante la pobreza e inseguridad en América Central

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Las caravanas de migrantes continuarán, ante la pobreza e inseguridad en América Central


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

PAN, su alianza es con la Iglesia Católica

“Queman” a Omar García Harfuch

Petróleo a Cuba a costa del desempleo en México

Crimen organizado eleva precios de alimentos

Derecho de piso, es la urgencia

“Solaris”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.