• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Oficial! México prohíbe terapias de conversión

Redacción Por Redacción
8 junio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy sábado 8 de junio entró en vigor el decreto que prohíbe y sanciona las terapias de conversión en todo el país.

Esta medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), marca un hito en la lucha contra prácticas consideradas dañinas y violatorias de los derechos humanos de las personas LGBTQ+.

La Nueva Legislación

El decreto adiciona el Artículo 209 Quintus al Código Penal Federal, estableciendo penas para quienes “realicen, impartan, apliquen, obliguen o financien cualquier tipo de tratamiento, terapia, servicio o práctica que obstaculice, restrinja, impida, menoscabe, anule o suprima la orientación sexual o expresión de género de una persona”. De manera paralela, se adicionó el Artículo 465 Ter a la Ley General de la Salud, alineado con el nuevo artículo del Código Penal.

Las sanciones establecidas para quienes lleven a cabo estas prácticas son contundentes:

  • De dos a seis años de prisión.
  • Multa de mil a dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Estas penas pueden duplicarse en casos agravados, como cuando las víctimas sean menores de edad, adultos mayores, personas con alguna discapacidad, o cuando exista una relación de subordinación entre la víctima y el perpetrador.

Además, en situaciones donde el agresor se valga de su función pública para cometer el delito, se impondrá la destitución o inhabilitación para desempeñar el cargo hasta por un tiempo igual a la pena impuesta.

¿Qué Son las Terapias de Conversión?

Las terapias de conversión, también conocidas como Esfuerzos de Cambio de Orientación Sexual e Identidad de Género (ECOSIG), son intervenciones que buscan cambiar la orientación sexual o identidad de género de una persona. Estas prácticas se basan en la creencia errónea de que las orientaciones sexuales y expresiones de género fuera de la heteronormatividad son enfermedades que deben ser «curadas».

Existen diversas modalidades de estas terapias:

  • Psicoterapéuticas: Incluyen terapias psicodinámicas, conductuales, cognitivas e interpersonales, y a menudo recurren a técnicas de aversión que infligen dolor para asociar sentimientos negativos con ciertas orientaciones sexuales.
  • Médicas: Pueden involucrar medicamentos, terapia hormonal o cirugías para “afirmar” el género.
  • Basadas en la Fe: Utilizan dogmas religiosos y programas de asesoramiento espiritual para intentar cambiar la orientación sexual o identidad de género de la persona.

Impacto de la Prohibición

La prohibición de las terapias de conversión en México es un logro significativo para la comunidad LGBTQ+ y un paso crucial hacia la protección de sus derechos. Estas prácticas han sido ampliamente denunciadas por organizaciones internacionales de salud y derechos humanos debido a sus efectos dañinos y traumáticos en las víctimas.

Organizaciones como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) han señalado que estas terapias constituyen formas de tortura y trato inhumano. La nueva legislación no solo busca penalizar a quienes las practican, sino también enviar un mensaje claro de que la diversidad sexual es válida y debe ser respetada.

Reacciones de la Sociedad y el Gobierno

La entrada en vigor de esta ley ha generado diversas reacciones. Activistas y defensores de derechos humanos celebran la medida como un triunfo histórico.

«Esta es una victoria para todos los que hemos luchado por años contra estas prácticas inhumanas», comentó Alejandra Carrera, activista LGBTQ+. «Es un paso adelante para reconocer y respetar la dignidad y derechos de todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género».

Por otro lado, sectores conservadores y algunas agrupaciones religiosas han expresado su desacuerdo, argumentando que la ley atenta contra la libertad religiosa y de expresión.

Sin embargo, el gobierno federal ha subrayado que la ley busca proteger la salud mental y física de las personas LGBTQ+, y garantizar que sus derechos no sean vulnerados bajo ninguna justificación.

►La entrada ¡Oficial! México prohíbe terapias de conversión se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Morena impugnará resultados electorales en Jalisco

Siguiente noticia

Clase gratuita de Danzón en Chapultepec con el Ballet Folklórico de México

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Clase gratuita de Danzón en Chapultepec con el Ballet Folklórico de México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.