• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Olimpia Coral Melo, una de las 100 personas más influyentes de TIME

Redacción Por Redacción
15 septiembre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.—  La revista TIME incluyó en su lista de las 100 personas más influentes de 2021 a Olimpia Coral Melo, la activista mexicana sobreviviente de “porno venganza” [contenido sexual que se comparte sin el consentimiento de quienes aparecen en él] y quien convirtió su experiencia en la llamada “Ley de Olimpia”.

“Puede ser difícil ser una sobreviviente, hablar sobre algo tan personal, pero el impacto de Olimpia Coral Melo no sólo es significativo en este momento, será recordado en la Historia y la Historia está de su lado. Ella ha cambiado el mundo. Eso es lo que ella simboliza”. Con estas palabras, la revista TIME reconoció la labor de la activista mexicana.

Los esfuerzos de Olimpia Coral Melo —para prevenir y erradicar la difusión de videos o imágenes íntimas y sexuales sin consentimiento de las personas involucradas— fueron reconocidos a nivel internacional y hoy la joven poblana aparece al lado de la vicepresidenta Kamala Harris, la actriz Kate Winslet o la gimnasta Simone Biles. Además, es la única mexicana que aparece en el listado del TIME.

Introducing the 2021 #TIME100 featuring the 100 most influential people of the year https://t.co/KavPtltT4Y

— TIME (@TIME) September 15, 2021

Lee: ¿Qué es la Ley Olimpia y por qué debería importarnos?

Olimpia Coral Melo Cruz, es originaria de Huachinango, Puebla, y en 2013, a sus 18 años, enfrentó la divulgación de un video sexual, que había hecho con su novio. Ante el acoso, los señalamientos y la exhibición, la joven entró en depresión, se mantuvo cautiva en su casa por ocho meses e intentó suicidarse en tres ocasiones.

Posteriormente, Olimpia Coral comprendió que había sido una víctima de la violencia digital y la porno venganza. Por lo que entró en acción; creó una ley que presentó en un foro de propuesta ciudadana de Puebla. Ella entró al Palacio Municipal de Puebla y señaló con capturas de pantalla que algunos de los presentes habían compartido su video sexual. “Ustedes son los delincuentes, no yo“.

Hasta 2018, la llamada “Ley Olimpia” se aprobó en Puebla y se agregó en el Código Penal. Luego fue aprobada en otros 11 estados más y posteriormente, en 2021 fue incluida en el Código Penal federal, que castiga hasta con 6 años de cárcel a quien divulgue, comparta, distribuya y publique imágenes, videos o audios de contenido íntimo sexual de una persona adulta sin su consentimiento.

La #LeyOlimpiaNacional surge como una iniciativa ciudadana y como respuesta a una problemática que comenzó a cobrar relevancia con el auge de las redes sociales y los medios digitales.
Esta es la historia de Olimpia Coral Melo, su principal promotora: pic.twitter.com/Fpg4a9ITBI

— El Aguachile (@elaguachile_mex) November 5, 2020

Te recomendamos: 

Tercer Informe será presencial; Sheinbaum comparecerá ante el Congreso de la CDMX

AM.MX/dsc

The post Olimpia Coral Melo, una de las 100 personas más influyentes de TIME appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Las Nitto ATP Finals 2021 comienzan en Noviembre ¿Qué necesitas saber?

Siguiente noticia

25 meses de caída consecutiva en inversión porque gobierno no brinda confianza: GPPRI

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

25 meses de caída consecutiva en inversión porque gobierno no brinda confianza: GPPRI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

CDMX: Gentrificación Gubernativa

CNTE: Cuidado materno hasta los 17.9 años

Chávez Carrasco, una vida desperdiciada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.