• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

ONG advierte sobre el riesgo de violencia en la próxima elección judicial en México

Redacción Por Redacción
13 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La reciente aprobación de la reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador ha levantado serias preocupaciones sobre la seguridad de las próximas elecciones judiciales en México.

El Laboratorio Electoral ha lanzado una alerta sobre cómo la violencia podría influir en la elección de jueces, ministros y magistrados, un proceso que comenzará en junio de 2025.

En su informe más reciente, la ONG subraya que la violencia electoral ha alcanzado niveles alarmantes. Según datos hasta el 3 de junio de este año, se han registrado 379 agresiones, de las cuales 116 resultaron en asesinatos de candidatos o sus familiares. Además, el informe detalla 102 atentados, 22 secuestros y 139 amenazas contra aspirantes a cargos públicos, la mayoría a nivel municipal.

Arturo Espinosa Silis, director del Laboratorio Electoral, destacó que este patrón de violencia no es nuevo, señalando un incremento desde los procesos electorales de 2015, 2018 y 2021. Espinosa advirtió que los grupos criminales están cada vez más interesados en controlar gobiernos locales, lo que podría extenderse a la elección de jueces y magistrados.

“Elección tras elección crece el número de atentados y ataques. La violencia se va a presentar también en las elecciones judiciales”, afirmó Espinosa. Añadió que la intervención del crimen organizado en la elección de jueces es un riesgo latente, ya que los jueces toman decisiones críticas sobre libertad y justicia que afectan a los grupos criminales.

El Laboratorio Electoral también advirtió que la violencia electoral no tiene sesgo partidista y afecta a todos los partidos políticos por igual. Los resultados muestran una disminución promedio del 7% en la participación electoral en municipios con alta violencia en comparación con elecciones anteriores.

En respuesta a esta preocupante situación, Espinosa hizo un llamado a las autoridades electorales y a los legisladores para que actúen con responsabilidad y fortalezcan las medidas de seguridad para proteger la integridad del proceso electoral. “Es crucial que se tomen medidas desde ahora para garantizar que las elecciones judiciales en 2025 y 2027 se desarrollen en un entorno seguro y justo”, concluyó.

Con información de MVS Noticias

►La entrada ONG advierte sobre el riesgo de violencia en la próxima elección judicial en México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Gala conmemorativa por el 90 aniversario del Palacio de Bellas Artes

Siguiente noticia

AMLO aplaude el optimismo de Arturo Elías Ayub tras la Reforma Judicial

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

AMLO aplaude el optimismo de Arturo Elías Ayub tras la Reforma Judicial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.