• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ontario propone excluir a México del T-MEC si no se alinea con Canadá y EE. UU.

Redacción Por Redacción
12 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, ha planteado la posibilidad de dejar fuera a México del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) si el país no se alinea con las políticas comerciales de sus socios.

Ford exigió a México que, como mínimo, iguale los aranceles impuestos por Estados Unidos y Canadá a las importaciones chinas.

A través de su cuenta en X, Ford expresó que “el libre comercio debe ser justo”. Afirmó que desde la firma del T-MEC, México se ha convertido en una «puerta trasera» para la entrada de automóviles y otros productos chinos al mercado norteamericano, lo que pone en riesgo los empleos de los trabajadores canadienses y estadounidenses.

“Si México no combate el transbordo, al menos igualando los aranceles, no debería tener un lugar en la mesa”, indicó.

Free trade needs to be fair. Since signing on to the United States-Mexico-Canada Agreement, Mexico has allowed itself to become a backdoor for Chinese cars, auto parts and other products into Canadian and American markets, putting Canadian and American workers’ livelihoods at…

— Doug Ford (@fordnation) November 12, 2024

Ford también sugirió que Canadá y Estados Unidos deberían priorizar una asociación económica más estrecha mediante un acuerdo de libre comercio bilateral. Esta propuesta surge en un contexto donde la relación comercial entre los tres países se encuentra bajo tensión, especialmente con la próxima revisión del pacto conocido como CUSMA (Acuerdo Canadá-Estados Unidos-México), que debe ser revisado a partir de 2026.

El primer ministro canadiense hizo hincapié en que uno de los mayores desafíos para la renovación del acuerdo es la preocupación de Estados Unidos por las plantas chinas de fabricación de automóviles establecidas en México. “Los chinos son infatigables en sus estrategias para acceder al mercado norteamericano, y todos los socios tienen su parte de responsabilidad de protegerlo”, agregó Ford.

Aunque el gobierno canadiense no ha respaldado oficialmente las declaraciones de Ford, tampoco se ha distanciado de ellas. Una portavoz del Ministerio de Finanzas destacó los aranceles impuestos por Canadá a las importaciones chinas como parte de una estrategia más amplia para proteger su economía.

Esta situación refleja un panorama complejo para el T-MEC, ya que el flujo comercial entre México y Estados Unidos es considerablemente alto, lo que genera un apoyo significativo al tratado entre legisladores del sur de EE. UU.

Sin embargo, la creciente influencia china en el sector automotriz mexicano y las preocupaciones sobre la competencia desleal podrían llevar a una reevaluación fundamental del acuerdo.

►La entrada Ontario propone excluir a México del T-MEC si no se alinea con Canadá y EE. UU. se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

García Harfuch vincula a Los Ardillos con el asesinato de una familia y el alcalde de Chilpancingo

Siguiente noticia

Diputada de Morena se duerme durante sesión en San Lázaro

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Diputada de Morena se duerme durante sesión en San Lázaro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

La reactivación económica para el norte de Veracruz

Muere Ace Frehley, el “Spaceman” de Kiss

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.