• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

ONU alienta al Estado mexicano a revisar militarización de la seguridad pública

Redacción Por Redacción
21 diciembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de diciembre (AlmomentoMX).- El
Representante de la Alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos en
México, Jan Jarab, expresó hoy en una misiva dirigida a la Cámara de Diputados
su preocupación en relación con el proyecto de creación de una Guardia nacional
militarizada por aspectos “problemáticos desde una perspectiva de derechos
humanos”.

La carta invita a los legisladores a que revisen el proyecto
de ley para “incorporar salvaguardas” en materia de derechos humanos.

La carta y el documento técnico  que la ONU-DH ha enviado al Presidente de la
Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dip. Porfirio Muñoz Ledo (también a
la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados; y a las Comisiones
de Puntos Constitucionales, Gobernación y Población, y Seguridad Pública) en
referencia a la Iniciativa de Proyecto de Decreto que reforma y adiciona
diversos artículos de la Constitución Politica de México en materia de Guardia
nacional identifica “una serie de elementos en el articulado del Proyecto de
Dictamen que serían problemáticos desde una perspectiva de derechos humanos”

“Tras analizarlo, la ONU-DH reitera la preocupación general
expresada en la comunicación de esta Oficina a la cámara de Diputados del
pasado 21 de noviembre y en la intervención durante la audiencia convocada por
la Comisión de Puntos Constitucionales del 11 de diciembre, en relación con el
fortalecimiento del papel de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública
y combate a la criminalidad que supondría la aprobación del proyecto en los
términos presentados”, indica la misiva.

El proyecto, lamenta la ONU-DH, “desaprovecha la oportunidad
para incorporar salvaguardas en temas tan relevantes como el uso de la fuerza y
la creación de un registro nacional de detención”.

“La ONU-DH reitera que la estrategia iniciada hace más de
una década no ha dado los resultados esperados, produciéndose un incremento de
la violencia y de las violaciones a los derechos humanos.”

“Desde la ONU-DH se alienta al Estado Mexicano a adoptar una
fórmula que permita el retiro gradual, ordenado, planificado, medible y
verificable de las Fuerzas Armadas de la tareas de seguridad pública; garantice
el carácter excepcional y temporal de su participación en tareas de seguridad, asegure
la supeditación de las Fuerzas armadas a la autoridad civil; fortalezca las
capacidades de las corporaciones civiles; fomente la corresponsabilidad entre
los diversos órdenes de gobierno; e incorporare un régimen efectivo de control
y rendición de cuentas que inhiba el abuso y la violación a los derechos
humanos”, concluye el Representante en México de la Alta comisionada de la ONU
para los Derechos Humanos.

AM.MX/fm

The post ONU alienta al Estado mexicano a revisar militarización de la seguridad pública appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

No seré rehén aunque manifestantes vayan a mi casa: AMLO

Siguiente noticia

Avala Senado a González Alcántara como nuevo ministro de SCJN

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Avala Senado a González Alcántara como nuevo ministro de SCJN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.