• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

ONU-DH condena el asesinato del periodista Jacinto Romero

Redacción Por Redacción
20 agosto, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato del periodista Jacinto Romero Flores, ocurrida este jueves 19 de agosto en Ixtaczoquitlán, Veracruz.

“El asesinato de Jacinto Romero, así como las amenazas que había recibido con anterioridad, son evidencia del contexto de vulnerabilidad y riesgo en el que se ven orillados a desarrollar su labor muchos periodistas en México. Informar, opinar o criticar debería ser un trabajo normal en una democracia y no una actividad de riesgo. Cuando quienes usan los micrófonos enfrentan las balas, toda la sociedad pierde”, señaló Jesús Peña, representante adjunto en México de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

COMUNICADO | La ONU-DH condena el asesinato del #periodista #JacintoRomeroFlores ocurrido el día de ayer en Ixtaczoquitlán, estado de Veracruz.
Consulta el comunicado completo 👉 https://t.co/CNargs96Qj pic.twitter.com/Q6vR8KDVg7

— ONU-DH México (@ONUDHmexico) August 20, 2021

Lee: CJNG amenaza a la periodista Azucena Uresti por ‘apoyar’ a las autodefensas de Michoacán

La ONU-DH llamó a las autoridades a investigar el asesinato de Jacinto Romero de manera diligente y agotando todas las líneas de investigación relevantes, incluida la posible vinculación con su actividad periodística. Estas investigaciones deben considerar también las amenazas previas contra el comunicador y el contexto de violencia en la zona.

“Como ha recordado su familia, ni el caso de Jacinto Romero, ni ningún otro, puede ser un simple número, una cifra más. Es necesario que haya una investigación exhaustiva que rompa con el ciclo de la impunidad, un ciclo que mata y genera temor.

Esclarecer este asesinato, y todos los homicidios de periodistas que pagaron con sus vidas el haber informado, es la única manera de garantizar que la libertad de expresión será garantizada frente a quienes creen tener el poder para decidir lo que debemos decir y lo que podemos escuchar”. 

Durante 2021, la ONU-DH ha documentado los asesinatos de seis periodistas y la desaparición de otros dos, agresiones posiblemente vinculadas al ejercicio de la actividad periodística. Durante 2020, la ONU-DH documentó siete asesinatos.

— ONU-DH México (@ONUDHmexico) August 20, 2021

Jacinto Romero, quien colaboraba con la radiodifusora Ori Stereo, era un periodista muy conocido en su municipio y en la zona de sierra de Zongolica, donde junto a su actividad periodística promovía acciones solidarias hacia las personas en situación de vulnerabilidad.

Según la información recibida por la ONU-DH, Jacinto Romero había denunciado públicamente las amenazas que sufrió en febrero de 2021 y recibió medidas preventivas por parte de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) de Veracruz.

El 18 de agosto, Jacinto Romero se desplazaba en un vehículo rotulado con la palabra prensa, para realizar sus actividades, cuando fue víctima de un ataque directo falleciendo en el lugar de los hechos.

Durante 2021, la ONU-DH ha documentado los asesinatos de seis periodistas y la desaparición de otros dos, agresiones posiblemente vinculadas al ejercicio de la actividad periodística. Durante 2020, se documentó siete asesinatos de periodistas que podrían estar relacionados con su trabajo.

#Ahora La familia del periodista Jacinto Romero había decidido velarlo en la intimidad de una funeraria. Los vecinos, sus fuentes, y toda la comunidad de Potrerillo pidió que fuera en la capilla del pueblo. La gente aplaude a su llegada. pic.twitter.com/0pf73Mt3BW

— Félix Márquez (@felyxmarquez) August 20, 2021

Te recomendamos: 

Asesinan a Jacinto Romero Flores, periodista y locutor en Veracruz

AM.MX/dsc

The post ONU-DH condena el asesinato del periodista Jacinto Romero appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Finaliza con éxito reclutamiento de jóvenes para ser brigadistas del Tren Maya

Siguiente noticia

El INE no puede ni debe sustituir al Poder Legislativo, señala Ricardo Monreal

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

El INE no puede ni debe sustituir al Poder Legislativo, señala Ricardo Monreal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.