• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

ONU-DH condena el uso de tortura en México para conseguir confesiones

Redacción Por Redacción
25 junio, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de junio (AlMomentoMX).—  La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) rechazó la utilización de la tortura como método de investigación criminal y condena su aceptación y tolerancia como medio para obtener “confesiones”.

A través de un comunicado, Jan Jarab, representante de la ONU-DH en México, sostuvo “que a causa de la tortura una persona confiese haber cometido un delito no significa haber probado su culpabilidad, significa haber vencido su capacidad para resistir el dolor. Resultan anacrónicas y reprobables las expresiones públicas que aceptan las confesiones extraídas mediante tortura y con base en ellas dan por hecho la culpabilidad de un delito a quienes la han sufrido”.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad de 2016 del INEGI, el 46 por ciento del total de personas que declararon ante el Ministerio Público tras su detención dijeron haber recibido algún tipo de amenaza o agresión para dar otra versión de los hechos.

“Resulta inconcebible que en las cárceles mexicanas existan tantas personas doblemente arrepentidas; primero supuestamente se arrepienten ante la autoridad que les investiga por la comisión de un delito y posteriormente se vuelven a arrepentir de la autoincriminación que realizaron inicialmente. Este doble arrepentimiento se explica fundamentalmente por la comisión de la tortura y la ausencia de salvaguardas legales efectivas”, afirmó Jan Jarab.

El representante de la ONU-DH pidió a las autoridades deben excluir todas las pruebas obtenidas mediante tortura u otros malos tratos, al considerarlas como “pruebas inválidas”.

“La tortura no hace a una persona culpable o inocente de un delito, la hace víctima de un delito. La privación de la libertad de cualquier persona debe descansar exclusivamente en la existencia de evidencias suficientes, obtenidas de manera legal y que acrediten su responsabilidad en estricto apego al principio de presunción de inocencia. Además, la carga de probar dicha responsabilidad corresponde al Estado, que se debe sujetar siempre a lo que dicta la ley”, apuntó.

La ONU-DH recordó que cuando una persona manifieste que su confesión ha sido obtenida mediante tortura, corresponde al Estado demostrar que la confesión fue realizada de manera voluntaria, de lo contrario dicha prueba debe eliminarse.

Subrayó que la utilización de la tortura socava la credibilidad y la confianza en las autoridades y en el sistema de justicia. Su comisión, además, propicia una doble injusticia al permitir que por el delito que se investiga pague una persona que podría no haber cometido el crimen en cuestión, y quien además ha sido victimizada cruelmente.

“Son los torturadores quienes deben enfrentar un proceso o estar recluidos purgando una pena, no las víctimas de tortura. Los primeros han violentado los derechos humanos, los segundos han sido violentados en su dignidad y merecen una justa reparación”, destacó Jan Jarab.

La ONU-DH exhortó al Estado mexicano a redoblar sus esfuerzos para profesionalizar sus capacidades de investigación criminal. De igual forma, instó a las autoridades a construir las destrezas necesarias para documentar de manera independiente los casos de tortura, investigar y sancionar a los responsables, reparar a las víctimas y excluir las pruebas obtenidas mediante la transgresión del derecho a la integridad personal.

AM.MX/dsc

The post ONU-DH condena el uso de tortura en México para conseguir confesiones appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

España queda como el líder del grupo B

Siguiente noticia

Por el penal fallido de Cristiano Ronaldo, Portugal no logró desempatar a Irán

RelacionadoNoticias

Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Nacional

Formar con propósito: la clave para transformar desde la docencia

17 junio, 2025
Siguiente noticia

Por el penal fallido de Cristiano Ronaldo, Portugal no logró desempatar a Irán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.