• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

ONU-DH pide detener iniciativa de prisión preventiva oficiosa en México

Redacción Por Redacción
22 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Volker Türk, expresó su preocupación por la reciente propuesta de reforma constitucional en México que amplía el uso de la prisión preventiva oficiosa.

Desde Ginebra, Suiza, Türk hizo un llamado a los legisladores mexicanos para que detengan esta iniciativa y aseguren que la legislación cumpla con las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos.

Türk afirmó que la prisión preventiva automática «contraviene principios esenciales de derechos humanos«. En su declaración, enfatizó que esta figura debería ser una medida excepcional, basada en decisiones individualizadas de las autoridades judiciales. «No debe ser una práctica general», subrayó.

La reforma, aprobada el 13 de noviembre por la Cámara de Diputados y actualmente en revisión por el Senado, incluye nuevos delitos como la extorsión y el contrabando en la lista de cargos que conllevan prisión preventiva automática.

La ONU-DH recordó que mecanismos internacionales han recomendado eliminar esta práctica en México, citando sentencias previas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que consideran la prisión preventiva oficiosa contraria a la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Türk también reconoció los esfuerzos recientes del gobierno mexicano para fortalecer los derechos de las mujeres y promover la igualdad de género, pero advirtió que otras modificaciones legislativas generan serias preocupaciones en materia de derechos humanos.

En particular, se refirió a la reforma judicial aprobada en septiembre que introduce «jueces sin rostro«, lo cual podría afectar la transparencia y equidad del sistema judicial.

«Ampliar el uso de la prisión preventiva oficiosa no es la respuesta a los desafíos en materia de seguridad y acceso a la justicia», argumentó Türk.

En cambio, sugirió que se debería fortalecer la capacidad de las fiscalías para presentar evidencias adecuadas ante un juez y considerar alternativas a la privación de libertad.

►La entrada ONU-DH pide detener iniciativa de prisión preventiva oficiosa en México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sheinbaum aclara que México no es puerta de entrada para productos chinos

Siguiente noticia

Ministro Gutiérrez Ortiz Mena critica Reforma Judicial en Harvard: «fue hecha con mala fe»

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ministro Gutiérrez Ortiz Mena critica Reforma Judicial en Harvard: «fue hecha con mala fe»


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.