• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

ONU y la UE firman convenio para dar apoyo laboral a migrantes en México

Redacción Por Redacción
19 junio, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Unión Europea (UE) y ONU, a través de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia para los Refugiados (Acnur), firmaron este lunes un convenio para implementar un programa de integración laboral para migrantes y refugiados en México.

La integración socioeconómica de las personas en movilidad es beneficiosa, por ello hoy la @OIM_Mexico la @AcnurMexico
y la @UEenMexico firmaron un convenio para impulsar #TrabajosDignos e integración #sostenible a esta población.

Entérate https://t.co/kCXtvGxU2g pic.twitter.com/N6wcp6us8y

— ONU Noticias México (@CINUmexico) June 19, 2023

Se trata de una renovación del proyecto que lleva en marcha desde 2016, que busca, además de facilitar a las personas en movilidad el acceso al empleo formal, apoyarles en la obtención de documentos migratorios y servicios bancarios o la formación continua y la revalidación de sus estudios.

«Es un proyecto innovador, cuyo objetivo es institucionalizar mecanismos de inclusión laboral de personas refugiadas, migrantes, retornadas o desplazadas que se quieran quedar en México a través del empleo formal”, expuso el embajador de la UE en México, Gautier Mignot, en una conferencia de prensa.

A lo largo de los últimos años, México se ha convertido cada vez más en un país de destino, y no solo de origen o tránsito, lo que, sumado a la alta demanda de mano de obra de las empresas establecidas en el país, hacen del proyecto una “oportunidad única de desarrollo sostenible e inclusivo”.

La jefa de misión de la OIM en el país, Dana Graber, dijo que según sus propios datos, el 70 por ciento de los migrantes aseguran que, de no poder entrar en Estados Unidos, México se convertiría en su país de destino.

La UE, ahondó Mignot, aportará 5 millones de euros (unos 5.4 millones de dólares) para sufragar el programa durante 43 meses, que tendrá una inversión total de 5.75 millones de euros (unos 6.27 millones de dólares).

El proyecto estará enfocado en los estados mexicanos de Guanajuato, Chiapas, Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y San Luis Potosí, lugares en los que se aúnan la presencia significativa de personas en movilidad y la necesidad de mano de obra.

Los sectores productivos a los que se dirigirán los beneficiarios del programa serán diversos e incluirán más de 500 empresas relacionadas con la industria, la manufactura o el turismo, explicó a pregunta de EFE el representante en México de Acnur, Giovanni Lepri.

«Si no hemos podido evitar las causas del desplazamiento, trabajamos de manera fuerte en dar una segunda oportunidad a las personas que han visto sus vidas destruidas contra su voluntad”, incidió Lepri, quien celebró que el proyecto, en los siete años previos, ha beneficiado a más de 100 mil personas refugiadas o solicitantes de asilo.

En la firma del acuerdo también estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del Gobierno mexicano, quienes destacaron que el programa fortalecerá la apuesta por el “trabajo digno” para los migrantes.

El subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Eduardo Jaramillo, admitió que, ante el aumento “sin precedentes” del flujo de migrantes durante 2022, México “ha enfrentado retos en las que sus capacidades institucionales se han visto rebasadas”.

Por su parte, el director general de Derechos Humanos y Democracia, Cristopher Ballinas, justificó que algunas de las medidas en materia migratoria tomadas por el Ejecutivo mexicano, muchas veces polémicas, han estado condicionadas “por las decisiones de otros Gobiernos”.

jpob

►La entrada ONU y la UE firman convenio para dar apoyo laboral a migrantes en México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Encuentran restos de nueva especie de dinosaurio pico de pato en Chile

Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum iniciará sus recorridos en Oaxaca

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum iniciará sus recorridos en Oaxaca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.