• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ordeñan 97 mil mdp de combustibles de Pemex en 4 años

Redacción Por Redacción
3 febrero, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de febrero (AlmomentoMX).- El robo de combustibles en los primeros cuatro años del sexenio de Enrique Peña Nieto ha generado pérdidas por 97 mil millones de pesos.

La cifra representa 53 por ciento más que en todo el sexenio del ex Presidente Felipe Calderón, según cálculos realizados por el consultor independiente, Dwight Dyer con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Durante el sexenio del panista se perdieron 63 mil millones de pesos, detalló el experto en seguridad del sector energético. Los datos, obtenidos a través de solicitudes de transparencia, apuntan a que el año pasado las pérdidas de combustibles en los ductos de la petrolera se dispararon significativamente.

“Esto quiere decir que la empresa productiva del estado no ha podido lidiar con el problema y se le ha salido de las manos aún más”, apuntó ayer en su participación en el evento Energy México 2017.

El experto refirió que de 2009 a 2016 el valor comercial de las pérdidas mínimas en ductos de Pemex fueron de 160 mil millones de pesos a raíz de las desviaciones en su red de ductos.

El consultor explicó que en años anteriores los ductos que registraban mayor robo de combustibles eran el Cadereyta-Reynosa-Brownsville y en segundo lugar el de MaderoCadereyta, ambos ubicados en el estado de Tamaulipas.

“La madre de todas las ordeñas fue durante un largo periodo el ducto de Cadereyta a Reynosa”, apuntó. En dicho ducto operaron durante un largo tiempo grupos del narcotráfico.

Sin embargo, a partir del 2014, el ducto Minatitlán-México escaló en el número de barriles robados y actualmente es el que más mermas representa, pues ahí opera desde el crimen organizado hasta las comunidades.

Dyer estimó que las mermas ascienden a 150 mil barriles al trimestre, aproximadamente 50 mil barriles por mes en cada uno de los ductos. Gustavo Mohar, socio fundador y director general de Grupo Atalaya, añadió que con las más de 6 mil tomas clandestinas registradas el año pasado México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en este tema, sólo después de Nigeria.

“Es un fenómeno masivo que se ha ido extendiendo de ciertas regiones del País prácticamente a toda la red de gasoductos”, apuntó.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) está preparando un sistema de monitoreo electrónico para detectar combustible ilegal, el Sistema del Registro Estadístico de Transacciones Comerciales (Siretrac). Éste sistema, que se prevé para julio próximo, consiste en monitorear en línea las ventas de gasolina y diesel en el País.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Inversión extranjera en sector aéreo podría aumentar hasta 49 por ciento

Siguiente noticia

Realiza la Secretaría de Turismo de Durango reunión de trabajo con empresarios del sector turístico

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Realiza la Secretaría de Turismo de Durango reunión de trabajo con empresarios del sector turístico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.