• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Organizaciones civiles consideran errática la política migratoria de AMLO

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Organizaciones de la sociedad civil defensoras de derechos de migrantes calificaron de “errática” la política migratoria del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa, representantes de medio centenar de organizaciones advirtieron que dicha política está lejos de garantizar los derechos humanos y sí es, por el contrario, cercana a la política xenófoba del mandatario estadunidense Donald Trump.

“Ni en la administración más violenta que hemos vivido, como la de Felipe Calderón, se impidió el acceso a las organizaciones sociales a las estaciones migratorias”, aseguró Rita Robles, del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, cuyo centro de operaciones se encuentra en el estado de Chiapas.

Los representantes de las agrupaciones afirmaron que la pifia desinformativa entre el INM y la Secretaría de Gobernación sienta un precedente negativo que puede reactivarse en cualquier momento, reportó Apro.

Además, consideraron que, aunque López Obrador asegure que ni la Guardia Nacional o cualquier fuerza de seguridad aplicarán medidas coercitivas contra los migrantes, en la realidad ese discurso no coincide con lo sucedido en la frontera sur del país. “Le están informando mal al presidente”, advirtieron.

Por ello, consideraron que, pese al ingreso de la Organización de las Naciones Unidas, específicamente en el centro Siglo XXI de Tapachula, Chiapas no sustituye el monitoreo independiente de las OSC.

Ana Saiz Valenzuela, directora de Sin Fronteras IAP, explicó que pese a cumplir en tiempo y forma con la entrega de oficios, no se les ha permitido el paso a las estaciones para verificar las condiciones en las que están los migrantes, y para informarles cuáles son los derechos que se les deben garantizar en dichos lugares.

Congregadas en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, las 59 organizaciones, entre ellas Amnistía Internacional; Alma Migrante, Colectivo contra la Tortura y la Impunidad; Instituto para las Mujeres en la Migración; Servicio Jesuita a Refugiados; Sin Fronteras IAP, exigieron al Estado que se les garantice el ingreso sin restricciones a través de un documento oficial.

El muro invisible de Donald Trump

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Mientras la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración (INM) frenaban con toletes y gases … Sigue leyendo

También señalaron que el Estado debe “abstenerse de cualquier acción que criminalice y obstaculice el derecho a defender derechos humanos, a través de la labor de monitoreo de la sociedad civil”.

Además, instaron a las autoridades a reconocer que las estaciones migratorias y estaciones temporales del INM son centros de “privación de la libertad”, por lo que se debe garantizar un trato a las personas conforme a los acuerdos internacionales.

Del mismo modo, pidieron con urgencia que se les brinden las facilidades para in loco de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en las fronteras sur y norte de México. (Manuel Alejandro Godínez López)

 

jvg

 

Noticia anterior

La palabra ‘Brexit’ quedará prohibida

Siguiente noticia

El gobierno mexicano no entrará en la “batalla de la retórica” de Trump: Ebrard

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

El gobierno mexicano no entrará en la “batalla de la retórica” de Trump: Ebrard


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.