• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Organizaciones sin fines de lucro de EE. UU. demandan para sancionar a México por no proteger a la vaquita

Redacción Por Redacción
18 diciembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Tres grupos conservacionistas demandaron el miércoles al Departamento del Interior de Estados Unidos, exigiendo sanciones a México por no combatir las prácticas de pesca ilegal que han llevado a la vaquita marina al borde de la extinción.

El Centro para la Diversidad Biológica (CBD) se unió al Instituto de Bienestar Animal y el Consejo de Defensa de los Recursos Naturales para presentar la demanda en la Corte de Comercio Internacional de los Estados Unidos. Pide que EE. UU. certifique a México bajo una ley de pesca llamada “Enmienda Pelly”, que autorizaría al presidente de EE. UU. a embargar productos de vida silvestre mexicanos.

“Hemos visto caer la población de vaquitas en la última década de 200, a 100, a 60 y ahora a solo alrededor de 10”, dijo Sarah Uhlemann, directora del programa internacional del CDB. “Necesitamos presión económica para obligar a México a que finalmente despierte y detenga la extinción de esta pequeña marsopa”.

La vaquita es la marsopa más pequeña del mundo, nativa del Golfo de California. Su drástica disminución se debe en gran parte a que las marsopas se enredan en las redes de pesca ilegales que se utilizan para capturar otras especies marinas, en particular el pez totoaba, en peligro de extinción, que es codiciado por su uso en la medicina china.

Aunque la pesca de totoaba está prohibida por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y por la legislación interna mexicana, la práctica está muy extendida en el Golfo de California. Es probable que se haya acelerado desde julio de 2021, cuando el gobierno mexicano eliminó su política de “tolerancia cero” hacia la pesca dentro del Refugio de Protección de la Vaquita, y en su lugar impuso una escala de sanciones basada en la cantidad de embarcaciones en el área.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza informó la presencia de embarcaciones de pesca ilegal en el área en el 88 % de los días observados entre octubre de 2021 y mayo de 2022, y solo el 1 de diciembre se observaron 29 embarcaciones.

México ya ha sido reprendido por no proteger a la vaquita. Los grupos conservacionistas involucrados en la demanda solicitaron sanciones a México por primera vez en 2014, y CITES le dijo a México a mediados de noviembre que podría enfrentar sanciones a principios del próximo año si no tomaba medidas.

“A pesar de las protestas internacionales, durante décadas México no ha logrado detener la pesca ilegal en el Alto Golfo de California”, dijo D.J. Schubert, biólogo de vida silvestre del Instituto de Bienestar Animal, después de que se hiciera pública la demanda. “Es decepcionante que Estados Unidos no haya logrado que México rinda cuentas por su pésimo historial de cumplimiento cuando la vaquita está al borde de la extinción”.

La certificación bajo la Enmienda Pelly podría potencialmente detener todas las exportaciones de productos del mar mexicanos a los EE. UU. Estas exportaciones valieron casi $ 600 millones en 2021, el 40% del comercio de productos del mar de México.

Con informes de Reuters e InSight Crime

►La entrada Organizaciones sin fines de lucro de EE. UU. demandan para sancionar a México por no proteger a la vaquita se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Los ingresos de México por turismo internacional siguen aumentando

Siguiente noticia

Argentina se convierte en el campeón mundial de Qatar 2022

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Argentina se convierte en el campeón mundial de Qatar 2022


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.