• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Organizaciones y oposición critican reelección de Rosario Piedra en la CNDH

Redacción Por Redacción
13 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La reelección de Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para el periodo 2024-2029 ha desatado una ola de críticas por parte de organizaciones civiles y miembros de la oposición. A pesar de haber sido calificada como la peor evaluada entre los aspirantes, el Senado aprobó su continuidad con 87 votos a favor, lo que ha generado un fuerte rechazo.

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) lamentó la decisión del Senado, afirmando que “premia indebidamente una gestión caracterizada por el debilitamiento institucional, la inacción y la pérdida de autonomía”. La organización advirtió que los legisladores ignoraron los estándares internacionales sobre la no reelección de funcionarios responsables de investigar y resolver quejas ciudadanas.

El senador Alejandro Moreno, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), criticó duramente la reelección, señalando que el país necesita una CNDH “firme y comprometida” y no una gestión “sin resultados y sin sensibilidad”. Moreno expresó su preocupación por que la decisión del Senado mantuviera a Piedra en el cargo, lo que consideró un camino hacia la incompetencia.

Guadalupe Acosta Naranjo, del Frente Civil Nacional, también se unió a las críticas, calificando la reelección como parte del “maximato”. Por su parte, el exsenador Emilio Álvarez Icaza afirmó que esta extensión del mandato refleja el desinterés de Morena por los derechos humanos, anticipando que los próximos cinco años serán de “sumisión, omisión y complicidad” en la CNDH.

López Obrador tira la piedra y Claudia esconde la mano.#Maximato.

— Guadalupe Acosta Naranjo (@acostanaranjo) November 13, 2024

El Partido Acción Nacional (PAN) emitió un comunicado en el que destacó que el proceso de selección no cumplió con los estándares necesarios de transparencia y participación. Aseguraron que la designación afecta la credibilidad de la CNDH debido a su alineación con Morena.

A pesar de las críticas, la CNDH celebró la reelección de Piedra Ibarra, afirmando en su cuenta de X que “los hechos y resultados hablan por sí solos” y prometiendo continuar transformando el organismo en una verdadera Defensoría del Pueblo.

El nombramiento de Rosario Piedra, según Morena, se debe:

1) a la lucha de su mamá,

2) a una razón de Estado.

Entonces resulta que:

1) En México ya hay ius sanguinis para acceder a cargos publicos ¿no éramos una república?

2) Que el Estado es un señor que vive en un rancho https://t.co/8NM0UjdOfW

— Ciro Murayama (@CiroMurayamaMx) November 13, 2024

La votación en el Senado se llevó a cabo tras una larga sesión llena de tensiones y recesos. Aunque se había considerado a Nashieli Ramírez Hernández como una opción más viable, finalmente recibió solo 36 votos. La decisión final fue vista como una simulación del proceso democrático por muchos legisladores de oposición.

La controversia en torno a Rosario Piedra Ibarra refleja las tensiones políticas actuales en México y plantea serias preguntas sobre el futuro de los derechos humanos en el país.

►La entrada Organizaciones y oposición critican reelección de Rosario Piedra en la CNDH se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sheinbaum se pronuncia sobre reelección de Rosario Piedra en la CNDH: “El Senado decidió”

Siguiente noticia

Bajo interés en elecciones judiciales: solo 39 candidatos se registran en la primera semana

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Bajo interés en elecciones judiciales: solo 39 candidatos se registran en la primera semana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.