• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Otra del mismo Presidente

Redacción Por Redacción
21 julio, 2021
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
208
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cicerón, el más grande abogado de todos los tiempos lo dijo y lo expresó de manera muy propia: “La finalidad de la justicia es dar a cada cuál lo que merece”. Este País nuestro, tan ofendido como tan querido, ha transitado en su trepidante devenir político por todos los caminos, pero solo en algunas y muy pocas ocasiones ha encontrado en sus presidentes un sendero luminoso que lo haga transitar por una vía correcta y permanente que lo lleve a la democracia y a una justicia también imborrable.

En relación a mi columna anterior, publicada en éste mismo medio, hice saber y comparar la actuación de un Señor Presidente de México, con otro no tanto, el día de hoy deseo destacar, si mis amables lectores me lo permiten, un hecho insólito en ese Presidente de la República a fin de compararlo con cualquier otro presidente, como ya lo he escrito, Portes Gil actuó basada su vida con lealtad a su ideal de justicia.

Hoy aquí y en el mismo espacio me voy a referir al caso de José de León Toral, de quien todos sabemos que en un acto de pésimo fanatismo, segó la vida de un presidente electo de México, el General Álvaro Obregón.

El homicida, no obstante haber cometido un delito calificado con todas las agravantes de ley, fue sometido, como debe de ser a un juicio imparcial, en aquél entonces, se le llevó a un tribunal de conciencia ciudadana y el jurado popular lo condenó a sufrir la pena de muerte. Sus muy notables defensores y abogados penalistas González Cueto, García Garmendia y Demetrio Sodi, interpusieron el procedente recurso de inconformidad en contra de esa privativa de vida y en su momento el Tribunal Superior de Justicia confirmó dicha resolución. Con posterioridad su defensa hizo valer el respectivo amparo directo ante la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cuál en su oportunidad y después de estudiar (cuando se estudiaba) minuciosamente los conceptos de violación que se hicieron valer, le negó al justipreciable la Protección y Amparo de la Justicia de la Unión.

A continuación los jurisperitos representantes de la defensa del homicida, cumpliendo fervorosamente con su deber, solicitaron como postrer recuso legal, el indulto del Señor Presidente de la República, Don Emilio Portes Gil, quien con fecha 7 de febrero de 1929, y a bordo del tren presidencial, dictó aquella resolución histórica dirigida a tan distinguidos togados, en la que sostuvo de manera textual, lo siguiente:

“Y, como estimo de mi deber ser respetuoso de nuestras instituciones, no me creo en el caso de invalidar la obra de los tribunales cuya serenidad y justificación en éste asunto no se debe poner en duda concediendo el indulto que ustedes solicitan. El deseo de justicia que se ha despertado está latente, y teniendo en cuenta las consideraciones antes expuestas, en mi carácter de Jefe del Poder Ejecutivo de la Unión, he tenido a bien dictar la siguiente resolución”:

“Primero: No es de concederse ni se concede a José de León Toral el indulto solicitado por sus defensores”.

“Segundo: Comuníquese a los interesados y a las autoridades competentes ésta resolución para su conocimiento y efectos legales respectivos. Atentamente Emilio Portes Gil, Presidente de la República”.

A diferencia de otro presidente, la actitud de quien nos legó la autonomía universitaria, respetó no sólo el fallo del jurado popular, sino las sentencias de los Tribunales de Derecho, abriendo un camino de justicia, en el que deberían de abrevar todos sus sucesores que, abogados o nó, deberían de respetar nuestras instituciones jurídicas a fin de hacer crecer el desarrollo en la justicia, por ser ello una responsabilidad para el destino histórico de nuestro México.

A la delincuencia se le combate no con abrazos, se le sanciona con la ley.

Es cuanto

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho
Penal del Colegio de Abogados de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Todos somos asesinos

Siguiente noticia

Los ricos más ricos

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Legalidad o impunidad?

15 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

13 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Siguiente noticia
Sócrates A. Campos Lemus

Los ricos más ricos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.