• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oxxo, Walmart y Bimbo deben a CFE casi 50 mil millones de pesos

Redacción Por Redacción
26 marzo, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- Miguel Santiago Reyes Hernández, director de Energía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y CFE Internacional, dio a conocer que el monto total de subsidios que otorga el gobierno a grandes empresas, derivados de la reforma energética salinista, ascienden a 471 mil 200 millones de pesos, “cantidad sería suficiente para hacer diez rondas de vacunación contra el covid-19 en el país”.

El funcionario explicó que mientras el precio por kilowatt/hora de un hogar de clase media es de 2.3 pesos, los corporativos pagan 1.2 pesos; por lo que el subsidio que reciben los grandes corporativos es mayor que el de la clase media. También explicó la forma en que las empresas reciben subsidios, dijo que las empresas pueden pagar hasta un peso.

Reyes Hernández reveló la cantidad que pagan algunas empresas por la energía eléctrica, dijo que de acuerdo con FEMSA, un OXXO paga $14,052 pesos mensuales; por lo que su subsidio es de $26,544 pesos, mientras que las tiendas de abarrotes no cuentan con el. Destacó que con los subsidios a las empresas se podrían vacunar a un 1,384,615 adultos mayores.

En materia energética que siempre predomine el interés de la nación. Conferencia matutina. https://t.co/FjQQLknkIG

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) March 26, 2021

“No hay contrato ni convenio donde no encontremos condiciones desventajosas. El monto total de todos los subsidios equivale a 471 mil 200 millones de pesos. Esto se podría destinar a la población a la gente más necesitada”, consideró el funcionario durante la conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente López Obrador en el Palacio Nacional.

Por ejemplo, dijo, Oxxo, Walmart y Bimbo dejaron de pagar más de 1 mil millones de pesos por subsidios, y el monto que no le pagan a la CFE es de casi 50 mil millones de pesos, cantidad equivalente al consumo de electricidad del estado de Chihuahua en un año.

“Sólo una empresa, casualmente, Iberdrola, recibió el 26 por ciento de estos subsidios; adicionalmente la CFE no recibió ingresos porque nos quitaron esos clientes”, subrayó el funcionario.

Noticia anterior

Reforma de Peña Nieto obliga a la CFE a pagar la energía a empresarios durante 25 años: Bartlett

Siguiente noticia

Aprueba la Cámara de Diputados reformas a la Ley de Migración

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Aprueba la Cámara de Diputados reformas a la Ley de Migración


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.